EFE Salud
  • Noticias
    • Enfermedades
    • Bienestar
    • Ciencia
    • Psicología
    • Nutrición
    • Actualidad
    • Sanidad
    • Prevención
    • Coronavirus
    • Cáncer 360
  • Videoblogs
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Cardiovascular
    • Cáncer
    • Dermatología
    • Enfermer@
    • Epidemiología
    • Ginecología
    • Matronas
    • Médic@s para la Historia
    • Neonatología
    • Neumología
    • Nutrición
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psicología
    • Sanidad Militar
    • Sexología
    • Sexualidad Masculina
    • Traumatología
    • Tricología y Estética
    • Tus Medicamentos
    • Urología
  • efe.com
  • Contacto
  • Noticias
    • Enfermedades
    • Bienestar
    • Ciencia
    • Psicología
    • Nutrición
    • Actualidad
    • Sanidad
    • Prevención
    • Coronavirus
    • Cáncer 360
  • Videoblogs
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Cardiovascular
    • Cáncer
    • Dermatología
    • Enfermer@
    • Epidemiología
    • Ginecología
    • Matronas
    • Médic@s para la Historia
    • Neonatología
    • Neumología
    • Nutrición
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psicología
    • Sanidad Militar
    • Sexología
    • Sexualidad Masculina
    • Traumatología
    • Tricología y Estética
    • Tus Medicamentos
    • Urología
  • efe.com
  • Contacto

Pedro Soriano, enfermero experto en paciente digital

  1. Inicio
  2. Pedro Soriano, enfermero experto en paciente digital
Desinformación y acabar con las “fake news”, grandes retos en salud

Desinformación y acabar con las “fake news”, grandes retos en salud

En los últimos años se ha producido un aumento de las “fake news” en salud. Las noticias falsas son perjudiciales para el paciente, ya que se aprovechan de emociones, como el miedo, para falsear contenidos. Por ello, los expertos recomiendan verificar siempre la información.

  • 11 de abril, 2022
  • MADRID/ EFE/ CLARA BARRIO
  • Fuente: Pedro Soriano, enfermero experto en paciente digital

Recientes

  • El ECDC recomienda la identificación rápida y el rastreo de los casos de viruela del mono
  • Tedros: La pandemia ha mostrado que hace falta una OMS más fuerte y mejor empoderada
  • ¿Lo sabes todo sobre los huevos?
  • ¿Qué es la queratosis actínica y cómo podemos detectarla?
  • Peca, lunar o melanoma ¿reconocerías las señales de aviso?
© Agencia EFE, S.A. Avd. de Burgos, 8. 28036 Madrid. España Tel: +34 91 346 7100. Todos los derechos reservados