El Gobierno y las comunidades autónomas reunidos esta tarde en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud han decidido darse una semana más para seguir trabajando y alcanzar un consenso en las recomendaciones de cara a la Navidad en plena segunda ola de la epidemia de coronavirus, aunque cada región las adaptará su realidad epidemiológica

Gobierno y autonomías se dan una semana más para acordar el plan de Navidad
EFE/LUIS TEJIDO

En la conferencia de prensa posterior a la reunión de los ministros de Sanidad, Salvador Illa, y de Política Territorial, Carolina Darías, con los consejeros de Sanidad de las autonomías, el Gobierno ha insistido en esperar hasta el próximo miércoles para conocer los detalles del Plan de Navidad.

El Gobierno recomienda que las reuniones navideñas en los domicilios no excedan las seis personas y retrasar una hora, hasta la 01.00, el toque de queda. Sin embargo, Cataluña y Madrid piden que esas reuniones sean de hasta diez personas y, en el caso de la comunidad madrileña, retrasar la restricción de movilidad nocturna hasta la 01.30.

Illa no ha comentado las propuestas aportadas por las regiones pero ha insistido en que existe “voluntad de consenso” y se comparte la línea de preocupación, sensatez y prudencia con el fin de llegar a un acuerdo sobre estas “recomendaciones” la próxima semana.

Sí ha comentado que hay comunidades que han presentado propuestas y que otras lo harán la semana próxima.

“En Navidad vamos a seguir el mismo esquema, cada comunidad autónoma decidirá en función de su realidad epidemiológica, aunque haya un consenso en el conjunto de recomendaciones”, ha precisado Salvador Illa.

Preguntados los dos ministros por cómo se gestionará las restricciones a la movilidad en cada región, los dos ministros han insistido que el marco jurídico es el estado de alarma que da competencias en ese aspecto a las autoridades regionales.

“Pero lo importante es llegar a criterios comunes”, ha apostillado Carolina Darias.

Sánchez: “Estamos en el principio del fin de la pandemia”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lanzado este miércoles un mensaje de optimismo al asegurar que ya “estamos en el principio del fin de la pandemia” y ha defendido las restricciones para Navidad propuestas por su Ejecutivo, aunque ha afirmado estar abierto a dialogar con las comunidades.

Sánchez se ha referido a la evolución de la pandemia en la conferencia de prensa posterior a la cumbre España-Italia que se ha celebrado en Palma y en la que ha comparecido junto al primer ministro italiano, Giuseppe Conte.

Preguntado por la posibilidad de que el Gobierno esté dispuesto a estudiar la petición de la Comunidad de Madrid de permitir que pueda haber reuniones de hasta diez personas en Navidad, en lugar de las seis previstas por el Ejecutivo, ha dicho que lo que ha planteado su Gabinete es una propuesta inicial.

“Esperamos llegar a un acuerdo con el conjunto de comunidades para unas fechas tan singulares como las Navidades”, ha añadido.

Tras recordar las diversas fases en el combate contra la pandemia, ha reiterado que el estado de alarma actual ha tenido efectos positivos pese a que siga habiendo un número de fallecidos alto que es inaceptable.

Al referirse a la estrategia de vacunación que forma parte de una tercera fase, es cuando ha señalado que, con ella, se está ante “el principio de fin de esta pandemia”.