Experto propone incluir copagos en el IRPF por mal uso del sistema sanitario

Experto propone incluir copagos en el IRPF por mal uso del sistema sanitario

El director del Centro de Investigación en Economía y Salud de la Universidad Pompeu Fabra, Guillem López-Casanovas, ha propuesto hoy trasladar a la declaración de la renta copagos por el uso inadecuado de prestaciones sanitarias o también por la utilización de servicios que se consideren no prioritarios

  • 2 de marzo, 2016
  • MADRID/EFE
PSOE y C’s pactan ampliar la asistencia sanitaria a extranjeros empadronados

PSOE y C’s pactan ampliar la asistencia sanitaria a extranjeros empadronados

El acuerdo alcanzado entre el PSOE y Ciudadanos incluye aspectos relacionados con la sanidad; en concreto, plantea restablecer la universalidad de la cobertura sanitaria y extiende el derecho a la protección de la salud y a la asistencia, en las mismas condiciones que los españoles, a los extranjeros inscritos en el padrón municipal

  • 24 de febrero, 2016
  • MADRID/EFE/B.PINILLOS/MARTA OSTIZ
Llamamiento de la psiquiatría a los partidos políticos

Llamamiento de la psiquiatría a los partidos políticos

Diez medidas para mejorar la atención de las personas con enfermedades mentales han sido enviadas a los políticos que se presentan a las próximas elecciones con el objetivo de que la salud mental cuente con políticas sanitarias concretas en el futuro. Salud mental, una responsabilidad de toda la sociedad que quiere ser tenida en cuenta

  • 16 de diciembre, 2015
  • EFE/MADRID
Políticos, hosteleros y trabajadores del sector cárnico se rebelan ante el informe de la OMS

Políticos, hosteleros y trabajadores del sector cárnico se rebelan ante el informe de la OMS

Hace un par de días la Organización Mundial de la Salud hacía públicos los resultados de un estudio que mostraba que el consumo abusivo de carne procesada y roja puede aumentar el riesgo de cáncer hasta en un 18%. Esta advertencia ha creado una alarma sanitaria a la responden los políticos y trabajadores del sector hostelero y cárnico

  • 28 de octubre, 2015
  • MADRID/EFE/MIRIAM MUÑOZ
La mitad de los enfermos terminales muere con dolor por falta de paliativos

La mitad de los enfermos terminales muere con dolor por falta de paliativos

El presidente de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal), Álvaro Gándara, ha asegurado hoy que casi la mitad de los enfermos en España “muere mal”, con dolor, con sufrimiento espiritual y psicológico, y a veces con tratamientos que se encarnizan por la falta de unidades de cuidados paliativos.

  • 7 de octubre, 2015
  • MADRID/EFE
España suspende en políticas de salud sexual y reproductiva

España suspende en políticas de salud sexual y reproductiva

España no llega al aprobado, un año más, en estrategias y políticas de salud sexual y reproductiva, según el Barómetro europeo sobre libre elección de anticonceptivos modernos, que critica que nuestro país haya retirado de la financiación algunos contraceptivos de última generación.

  • 23 de septiembre, 2015
  • MADRID/EFE/TERESA DÍAZ
Sobrevivir, prosperar y transformar, claves de  nueva Estrategia de la OMS

Sobrevivir, prosperar y transformar, claves de nueva Estrategia de la OMS

Sobrevivir, prosperar y transformar son las tres claves de la nueva Estrategia Global para la Salud de mujeres, niños y adolescentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se presentará el próximo 26 de septiembre en Naciones Unidas.

  • 21 de septiembre, 2015
  • MADRID/EFE/ROCÍO GALÁN
Los médicos piden impuestos al tabaco y alcohol para sanidad

Los médicos piden impuestos al tabaco y alcohol para sanidad

El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, defiende que se suban los impuestos sobre el tabaco y las bebidas alcohólicas, excepto el vino, y que esos recursos se destinen de manera finalista a financiar la sanidad.

  • 6 de agosto, 2015
  • EFE/MADRID
La enfermería, a favor de votar en referéndum el pago de servicios sanitarios

La enfermería, a favor de votar en referéndum el pago de servicios sanitarios

El presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, está a favor de que los ciudadanos puedan decidir en referéndum qué servicios y prestaciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud están dispuestos a pagar y de qué forma: a través de impuestos o de copago

  • 31 de julio, 2015
  • MADRID/EFE/TERESA ESCUDERO
Pediatras con formación en psiquiatría, reto de la Sociedad de Psiquiatría Infantil

Pediatras con formación en psiquiatría, reto de la Sociedad de Psiquiatría Infantil

Se estima que el 10% de los niños y el 20% de los adolescentes desarrollan en algún momento alguna patología psiquiátrica. Por esta razón, Azucena Díez, la nueva presidenta de la Sociedad Española de Psiquiatría Infantil apuesta por velar por la salud de los menores garantizando pediatras formados en psiquiatría

  • 30 de julio, 2015
  • MADRID/EFE/MARÍA MILÁN
La vacuna de la varicela se empezará a administrar en 2016

La vacuna de la varicela se empezará a administrar en 2016

La vacuna de la varicela se empezará a administrar en edad pediátrica precoz a partir de 2016, según el acuerdo al que han llegado hoy el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial de Salud.

  • 29 de julio, 2015
  • MADRID/EFE
Las farmacias venderán la vacuna contra la meningitis B

Las farmacias venderán la vacuna contra la meningitis B

Los trámites para que se pueda dispensar también en las farmacias la vacuna contra la meningitis B, hasta ahora de uso hospitalario, ya se se han iniciado y, según el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, estará disponible “pronto”

  • 29 de mayo, 2015
  • Leganés (Madrid)/EFE
Los enfermos crónicos aprueban con un 5,2 la calidad de la sanidad

Los enfermos crónicos aprueban con un 5,2 la calidad de la sanidad

Los enfermos crónicos dan un aprobado “raspado” (5,2 sobre 10) a la calidad de la asistencia sanitaria y casi nueve de cada diez creen que el Sistema Nacional de Salud (SNS) necesita cambios, entre ellos, la eliminación de las desigualdades en la atención a los pacientes entre comunidades autónomas

  • 12 de mayo, 2015
  • MADRID/EFE
Afectados por la hepatitis C: “El Gobierno nos ha vendido humo”

Afectados por la hepatitis C: “El Gobierno nos ha vendido humo”

El presidente de la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C, Mario Cortés, ha considerado hoy que el Gobierno “ha vendido humo” con el plan estratégico para abordar esta enfermedad porque, entre otras cosas, no recoge una partida presupuestaria específica para financiar los nuevos fármacos

  • 27 de febrero, 2015
  • MADRID/EFE
Los nuevos fármacos contra la hepatitis C llegarán a casi 52.000 enfermos

Los nuevos fármacos contra la hepatitis C llegarán a casi 52.000 enfermos

Un total de 95.524 personas en España están diagnosticadas de hepatitis C, de las que 51.964 tienen una fibrosis hepática “significativa”, es decir a partir de F2, a los que se dará prioridad para ser tratados con los nuevos fármacos y a los que se destinarán 727 millones de euros en los próximos tres años

  • 26 de febrero, 2015
  • MADRID/EFE