Más inversión y menos estigma, los retos para proteger la salud mental tras la pandemia

Más inversión y menos estigma, los retos para proteger la salud mental tras la pandemia

Este domingo 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental. Llega en un momento en el que la salud mental de la población, especialmente la de niños y adolescentes, se encuentra muy deteriorada. De acuerdo con los expertos, la pandemia ha puesto sobre la mesa la importancia de la salud mental en nuestra sociedad, evidenciando las carencias que tiene

Más vulnerables y resilientes: así hemos cambiado por la pandemia

Más vulnerables y resilientes: así hemos cambiado por la pandemia

La convivencia con la covid-19 durante este año ha provocado un importante deterioro de nuestra salud mental y cambios en nuestro comportamiento. Nuestra actitud y compromiso han variado a lo largo de este tiempo y el miedo y la incertidumbre de los primeros meses han dado paso a un cierto distanciamiento y a lo que ya se conoce como fatiga pandémica