El perfil de los yihadistas: Desconectan sus emociones, sin ser psicópatas

El perfil de los yihadistas: Desconectan sus emociones, sin ser psicópatas

Los yihadistas que cometen atrocidades como atropellar o acuchillar a las víctimas, el caso de los atentados de Cataluña, sufren una disociación de la personalidad que les permite desconectar de sus emociones, aunque no llegan a ser psicópatas.

  • 19 de agosto, 2017
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS/ANA MARCOS
Continuar con la rutina, medida contra el miedo a atentados yihadistas

Continuar con la rutina, medida contra el miedo a atentados yihadistas

Los atentados yihadistas, como los de Cataluña, consiguen crear conmoción y pánico en la sociedad que puede llegar a limitar su forma de vida. Seguir con la rutina diaria, no ponerse limitaciones y apoyarse en los demás son los consejos que los psicólogos ofrecen a la población para que no viva atenazada por el miedo

  • 18 de agosto, 2017
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS/ANA MARCOS
Bienestar emocional

Bienestar emocional

“No se puede hablar de bienestar si no hay asimismo bienestar emocional. Somos una serie de planos y el verdadero bienestar debe darse en estos distintos planos que a su vez deben armonizar los unos con los otros. Los planos o cuerpos son: el orgánico, el energético, el emocional, el mental y el supramental o intuitivo”. Así comienza el maestro de yoga y escritor Ramiro Calle este artículo para EFEsalud

  • 14 de agosto, 2017
  • MADRID/OPINIÓN/ RAMIRO CALLE
Liberar la mente de los agentes que secuestran nuestra atención

Liberar la mente de los agentes que secuestran nuestra atención

Para conseguir concentración y cultivar la atención es necesario liberarnos del alboroto mental constante provocado por “agentes secuestradores” como las prisas, nuestros pensamientos y distracciones, el estrés, el ruido, los problemas y la hiperconectividad que nos hacen vivir como autómatas.

  • 11 de agosto, 2017
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/MARÍA JESÚS RIVAS
Trampas del amor, cómo escapar de las relaciones destructivas

Trampas del amor, cómo escapar de las relaciones destructivas

¡Oiga doctor, esto del amor es algo muy complicado! Este, es uno de los lamentos más escuchados. Pero, ¿por qué es difícil mantener una relación de pareja? ¿Por qué cometemos los mismos fallos una y otra vez? El doctor en psicología Iñaki Piñuel aborda cómo sortear las cinco grandes trampas del amor y aporta las claves para conocer por qué fallan nuestras relaciones

  • 26 de julio, 2017
  • MADRID / EFE / LAURA MARTÍNEZ TÉBAR
Los universitarios se plantean cada vez más ser emprendedores

Los universitarios se plantean cada vez más ser emprendedores

¿Es el emprendimiento una moda? ¿Un horizonte de salida profesional? ¿Una aventura y un camino para desarrollar las capacidades intelectuales y psicológicas? ¿Una oportunidad económica? Una investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que se centra en las variables psicológicas, da un aprobado a los estudiantes en iniciativa emprendedora, con una media de 6 sobre 10. Desde luego, una moda no parece, ha llegado para quedarse en un nuevo mundo cambiante al que entramos con pasos agigantados, tal vez demasiado deprisa

  • 24 de julio, 2017
  • MADRID/EFE/JAVIER TOVAR
Objetivos realistas para sobrevivir en el laberinto de las expectativas

Objetivos realistas para sobrevivir en el laberinto de las expectativas

“Quiero ser médico”. Éste puede ser el deseo de muchos jóvenes que se estén decantando en estos momentos por su futuro profesional. Pero, ¿y si se trata de una expectativa sobredimensionada? Si resulta que se me da mejor otra actividad, ¿por qué no decantarme por ella?

  • 18 de julio, 2017
  • MADRID / EFE / HENAR FERNÁNDEZ Y LAURA MARTÍNEZ TÉBAR
¿Por qué no nos gusta cómo salimos en las fotos?

¿Por qué no nos gusta cómo salimos en las fotos?

Te miras en el espejo y te ves radiante. Un minuto después te haces una foto y te ves horrible. Para más inri, el resto de personas te ven fantástico en esa foto. ¿Cómo puede ser? ¿Es que la cámara revela mi auténtico yo? ¿Cómo es esto posible? La ciencia tiene la explicación

  • 18 de julio, 2017
  • ANÁLISIS/ANDREA GARCÍA CERDÁN
Test de inteligencia: nadie cabe en un número

Test de inteligencia: nadie cabe en un número

La interpretación de los test de inteligencia ha cambiado mucho en las últimas décadas. Frente a la tradicional clasificación de las personas según sus resultados, actualmente los psicólogos conciben la inteligencia como algo global, a lo que denominan inteligencias múltiples; una persona no es una cifra

  • 10 de julio, 2017
  • MADRID/EFE/ANA MARCOS
Claves de la Psicología: en busca del bienestar emocional

Claves de la Psicología: en busca del bienestar emocional

Evidencia científica, objetivos claros, diagnóstico certero son claves en la psicología. Son principios fundamentales en los que ha de sustentarse el tratamiento psicológico siempre en busca del equilibrio y el bienestar emocional del paciente que acude a consulta.

  • 6 de julio, 2017
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Deportes acuáticos, nunca en solitario y siempre tras un chequeo médico

Deportes acuáticos, nunca en solitario y siempre tras un chequeo médico

El buen tiempo y los deportes acuáticos se unen de la mano en verano para cuidar de nuestro cuerpo y mantener unos hábitos de vida saludable. África López-Illescas, colaboradora de “El Bisturí”, nos repasa los beneficios para la salud de algunas de las actividades acuáticas más curiosas y nos aporta las claves para iniciarnos con seguridad y evitar cualquier tipo de lesión o accidente

  • 4 de julio, 2017
  • MADRID / EFE / LAURA MARTÍNEZ TÉBAR
Trump, Homer, Mafalda o Tintín  ¿Cuál es tu síndrome?

Trump, Homer, Mafalda o Tintín ¿Cuál es tu síndrome?

Trump, Homer o Mafalda, Tintín o Fernando Alonso ¿Cuál es tu síndrome? Trump porque vas de “autenticida”; tal vez Homer porque tu actitud es de insatisfacción y escaqueo; Mafalda porque sueñas con un mundo mejor; Tintín si eres el optimismo inteligente, o tal vez Fernando Alonso porque posees el arte de elegir empresa y equipo

  • 26 de junio, 2017
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Los diez hábitos más productivos en el ámbito laboral

Los diez hábitos más productivos en el ámbito laboral

¿Terminas la mayoría de los días sintiendo que no has aprovechado bien el tiempo, que te quedan innumerables asuntos pendientes y que no te alcanzan las horas para cumplir con tu trabajo, atender a tus seres queridos y disfrutar de tus aficiones? Aquí tienes 10 medidas para rendir más en el trabajo y ganar tiempo para ti mismo

  • 14 de junio, 2017
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/María Jesús Ribas
Protectores solares: El riesgo de conservar el del año pasado

Protectores solares: El riesgo de conservar el del año pasado

El sol ya calienta e invita a disfrutar de actividades al aire libre. Rebuscamos en el cajón y encontramos un protector solar que adquirimos la temporada pasada. ¿Por qué nos ha sobrado? ¿Cuántos envases utilizamos durante la pasada época de calor? No corras riesgos ante el cáncer del piel que hoy celebra el Día Europeo de la Prevención

  • 13 de junio, 2017
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
La gente creativa ve el mundo de otro modo

La gente creativa ve el mundo de otro modo

Las personas abiertas a nuevas experiencias pueden tener más información visual que otros individuos y combinarla de formas únicas, por lo que tienden a ser particularmente creativas, según explica la psicóloga Anna Antinori; viajar a otros países, estar relajados o practicar meditación permiten captar mas percepciones mixtas

  • 8 de junio, 2017
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/MARÍA JESÚS RIBAS
Emociones que se esconden tras el sobrepeso y la obesidad

Emociones que se esconden tras el sobrepeso y la obesidad

Comer compulsivamente cuando sufrimos ansiedad; compensar la tristeza con dulces; asaltar el frigorífico y darnos un atracón…Conductas emocionales que influyen en el sobrepeso y la obesidad. Una dieta no es suficiente para bajar de peso si no se tratan también las emociones

  • 26 de mayo, 2017
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
El paso del tiempo: percepción emocional

El paso del tiempo: percepción emocional

El tiempo es uno de los temas universales que más atracción despierta. La física, la filosofía, la antropología, la literatura han profundizado en él desde ángulos y enfoques diferentes. “El Bisturí” lo ha analizado desde el punto de vista psicológico. ¿Tiempo objetivo? ¿Tiempo subjetivo? ¿Tiempo interior?

  • 22 de mayo, 2017
  • madrid/efe/h.fernández/j.tovar
¿Qué es la tricotilomanía?

¿Qué es la tricotilomanía?

La tricotilomanía es un trastorno del control de los impulsos que lleva a las personas que lo sufren a arrancarse el pelo de forma compulsiva. La mayoría recurre a los pelos de la cabeza, pero también a pestañas, cejas y otras zonas corporales, como el bello púbico. Desde nuestro programa de radio “El Bisturí”, una psicóloga ha examinado este curioso comportamiento

  • 10 de mayo, 2017
  • Madrid/EFE/H.Fernández/A.M.Belinchón
Cómo cuidarse a los 50 años

Cómo cuidarse a los 50 años

Llegan los 50 años y toca cuidarse y prestar más atención a nuestra salud. Con cada decena que cumplimos, surgen nuevas dudas pero…¿Qué ocurre en nuestro cuerpo a partir de esta edad? Existen cambios físicos que son evidentes a simple vista y que dependen mucho de la herencia genética de cada uno, pero vamos más allá, detallamos qué ocurre en nuestro organismo y nuestra mente

  • 9 de mayo, 2017
  • MADRID/EFE/H.FERNÁNDEZ/R.GALLARDO
¿Qué diferencia hay entre meditación y mindfulness?

¿Qué diferencia hay entre meditación y mindfulness?

EFEsalud explora qué es la meditación y para qué sirve y analiza sus diferencias con el mindfulness desde la experiencia de Lama Tashi Lhamo, una maestra inscrita en el linaje Kagyu del budismo tibetano, que este fin de semana imparte un seminario en Madrid. En él explica las bases de la práctica de la meditación Shamata-Mahamudra desde su propia metodología, encaminada a estabilizar la mente para alcanzar la claridad o lucidez y la apertura, a través del autodescubrimiento

  • 27 de abril, 2017
  • madrid/efe/javier Tovar