Legado emocional: el testamento de lo que no dijiste en vida

Legado emocional: el testamento de lo que no dijiste en vida

Arantxa García Merino tiene 42 años y es productora ejecutiva de televisión. Hace dos años tuvo una experiencia muy cercana a la muerte. Su hija pequeña tenia entonces un año. Grabó varios mensajes por si fallecía. Era su legado emocional

  • 26 de abril, 2017
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Perfeccionismo, no permitirse ningún error

Perfeccionismo, no permitirse ningún error

Un dicho asegura que “no hay nada perfecto en esta vida” y aún así, hay muchas personas que afirman tener un carácter “perfeccionista” en su día a día pero… ¿Hasta qué punto es saludable? Te ayudamos a detectar cuándo este rasgo se convierte en patología y detallamos cómo combatirlo si se convierte en obsesión

  • 24 de abril, 2017
  • MADRID/EFE/H.FERNÁNDEZ/R.GALLARDO
¿Leer y escribir es terapéutico?

¿Leer y escribir es terapéutico?

En el marco del Día del Libro, 23 de abril, y La Noche de los Libros, dos talleres profundizan en la vida y la literatura, uno examinando la escritura creativa desde el cuerpo, el corazón y la mente; y el otro, desde esta pregunta ¿Tienen tus hijos algo que enseñarte? Nos lo cuenta la impulsora de esta iniciativa, la profesora y escritora Isabel Cañelles, para quien tanto escribir como leer tiene efectos terapéuticos

  • 20 de abril, 2017
  • MADRID/EFE/JAVIER TOVAR
Autismo: algo se rompe en la foto de familia

Autismo: algo se rompe en la foto de familia

“Soy simplemente una madre que un día se encontró que su precioso niño dorado de dos años tenía algo desconocido y aterrador, como casi todo lo desconocido, llamado autismo. Algo rompía la foto de familia que había dibujado en mi cabeza, que nos enfrentaba a un camino largo y umbrío…”

  • 31 de marzo, 2017
  • EFE/MADRID/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Trastornos de la conducta alimentaria, silencioso sufrimiento por autoexigencia

Trastornos de la conducta alimentaria, silencioso sufrimiento por autoexigencia

¿Qué hay detrás de un trastorno de alimentación? ¿Es sólo el hecho de querer estar delgada? Los trastornos de la conducta alimentaria, como la anorexia o la bulimia, son enfermedades psicológicas graves que suelen esconder detrás muchos factores influyentes como la sobreexigencia familiar o el tener una personalidad perfeccionista. Esta patología la suelen padecen aquellos jóvenes “brillantes”, mayoritariamente chicas, destacadas por sus notas y muy autoexigentes consigo mismas, que no aguantan más la situación que les rodea y utilizan este desorden alimenticio como vía de escape

  • 29 de marzo, 2017
  • MADRID/EFE/ROSA GALLARDO