Protectores solares: El riesgo de conservar el del año pasado

Protectores solares: El riesgo de conservar el del año pasado

El sol ya calienta e invita a disfrutar de actividades al aire libre. Rebuscamos en el cajón y encontramos un protector solar que adquirimos la temporada pasada. ¿Por qué nos ha sobrado? ¿Cuántos envases utilizamos durante la pasada época de calor? No corras riesgos ante el cáncer del piel que hoy celebra el Día Europeo de la Prevención

  • 13 de junio, 2017
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
La gente creativa ve el mundo de otro modo

La gente creativa ve el mundo de otro modo

Las personas abiertas a nuevas experiencias pueden tener más información visual que otros individuos y combinarla de formas únicas, por lo que tienden a ser particularmente creativas, según explica la psicóloga Anna Antinori; viajar a otros países, estar relajados o practicar meditación permiten captar mas percepciones mixtas

  • 8 de junio, 2017
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/MARÍA JESÚS RIBAS
Emociones que se esconden tras el sobrepeso y la obesidad

Emociones que se esconden tras el sobrepeso y la obesidad

Comer compulsivamente cuando sufrimos ansiedad; compensar la tristeza con dulces; asaltar el frigorífico y darnos un atracón…Conductas emocionales que influyen en el sobrepeso y la obesidad. Una dieta no es suficiente para bajar de peso si no se tratan también las emociones

  • 26 de mayo, 2017
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
El paso del tiempo: percepción emocional

El paso del tiempo: percepción emocional

El tiempo es uno de los temas universales que más atracción despierta. La física, la filosofía, la antropología, la literatura han profundizado en él desde ángulos y enfoques diferentes. “El Bisturí” lo ha analizado desde el punto de vista psicológico. ¿Tiempo objetivo? ¿Tiempo subjetivo? ¿Tiempo interior?

  • 22 de mayo, 2017
  • madrid/efe/h.fernández/j.tovar
¿Qué es la tricotilomanía?

¿Qué es la tricotilomanía?

La tricotilomanía es un trastorno del control de los impulsos que lleva a las personas que lo sufren a arrancarse el pelo de forma compulsiva. La mayoría recurre a los pelos de la cabeza, pero también a pestañas, cejas y otras zonas corporales, como el bello púbico. Desde nuestro programa de radio “El Bisturí”, una psicóloga ha examinado este curioso comportamiento

  • 10 de mayo, 2017
  • Madrid/EFE/H.Fernández/A.M.Belinchón