Qué hacer y qué no hacer tras el fin del estado de alarma

Qué hacer y qué no hacer tras el fin del estado de alarma

La finalización del estado de alarma deja en el aire muchas cuestiones sobre las futuras restricciones, el marco jurídico que las amparará y, ante todo, el margen de actuación de las comunidades autónomas que se verá limitado en tanto las medidas deberán someterse al aval de los tribunales

Decálogo de lo que se puede hacer (y lo que no) en la Comunidad de Madrid

Decálogo de lo que se puede hacer (y lo que no) en la Comunidad de Madrid

La decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de no ratificar las medidas del Ministerio de Sanidad que limitaban la movilidad en diez municipios de la región, incluida la capital, deja sin efecto la prohibición de entrar y salir de estas ciudades, pero siguen en vigor el resto de limitaciones, como las referentes a aforos y horarios

Un juez anula las medidas antiCOVID en Madrid que recomienda “quedarse en casa” en zonas afectadas

Un juez anula las medidas antiCOVID en Madrid que recomienda “quedarse en casa” en zonas afectadas

El titular del Juzgado de lo contencioso administrativo número 2 de Madrid ha rechazado ratificar la orden dictada por la Comunidad de Madrid para aplicar las últimas medidas consensuadas frente al coronavirus, desde la prohibición de fumar si no se respetan los 2 metros de distancia al cierre del ocio nocturno. Las autoridades regionales recomiendan “quedarse en casa” en las zonas más afectadas

La COVID-19 regresa a las residencias de mayores y aísla Aranda de Duero

La COVID-19 regresa a las residencias de mayores y aísla Aranda de Duero

La COVID ha vuelto a golpear a las residencias de mayores y centros de personas con discapacidad, sobre todo en Burbáguena (Teruel) -con 80 positivos y seis fallecidos- y en dos centros madrileños ubicados en San Martín de la Vega (47 contagios) y en Pozuelo (9). Además, un juez ha autorizado aislar Aranda de Duero (Burgos) por la alta incidencia de coronavirus

Los niños vuelven a las calles con entusiasmo, pero con algunos incumplimientos

Los niños vuelven a las calles con entusiasmo, pero con algunos incumplimientos

En medio del entusiasmo y el respeto a las normas, patinetes, triciclos y carritos de bebé han vuelto este domingo a las calles españolas tras más de 40 días en los que la pandemia de coronavirus había enclaustrado a los niños en sus hogares para “desesperación” suya y de muchos de sus padres. Sanidad asegura que ha habido normalidad, aunque en algunas zonas ha habido concentraciones de gente en momentos determinados e incumplimientos.