El religioso español Miguel Pajares, aislado en el hospital San José de Monrovia, tiene ébola, según los análisis que le han practicado, ha confirmado la organización Juan Ciudad ONGD

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD) ha explicado que también han dado positivo en el test del virus del Ébola las hermanas misioneras de la Inmaculada Concepción Chantal Pascaline Mutwamene (congoleña) y Paciencia Melgar (guineana).
Tras conocer el diagnóstico, la Orden ya ha comunicado esta información a los Ministerios de Asuntos Exteriores y Cooperación, y de Sanidad en España.
“La situación en el Hospital San José de Monrovia donde se encuentran seis personas aisladas desde el pasado viernes 1 de agosto es grave”, ha añadido la nota del la ONGD.
Pajares, de 75 años, permanece aislado en el centro sanitario con fiebre alta junto a otras cinco personas tras la muerte por ébola de su director, el hermano Patrick Nshamdze.
Se siente “abandonado”

Poco antes de saber los resultados de los análisis, el religioso español habló con EFE por teléfono y dijo sentirse “abandonado” en el país africano.
“Me gustaría (ir a España) porque tenemos muy mala experiencia con lo que ha sucedido aquí. Aquí estamos abandonados y no nos satisfacen. Queremos ir a España y que nos traten como a personas, como Dios manda”, afirmó.
Con voz muy débil y entrecortada, el religioso toledano, de 75 años, explicó que tiene fiebre alta desde hace días y que se encuentra “francamente mal. Soy incapaz de levantar cabeza”.
“Deseamos que se llegue a alguna solución para que nos lleven a España, aunque sé que es muy complicado porque habría que fletar un avión. Y no es nada fácil”, reconoció.
La hermana Catherine, natural de Togo y que se encuentra en Monrovia junto a Pajares y a las otras religiosas, contó a Efe que el hospital en el que se encuentran “está cerrado. No hay enfermos. No hay nadie. Sólo quienes se acercaron al hermano que murió”.
“No sabemos qué hacer. No tenemos ayuda del Ministerio” de Sanidad de Liberia, añadió.
Hace unas horas, antes de conocer los resultados, la organización Juan Ciudad ONGD descartó que la hermana Juliana Bohi, de origen guineano y con pasaporte español, presente los síntomas característicos del ébola dado que su estado ha mejorado.
España desaconseja ir a Liberia, Sierra Leona y Guinea
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación desaconseja viajar a Liberia, Sierra Leona y Guinea bajo cualquier circunstancia debido al importante incremento de la incidencia del ébola que azota a África Occidental.
El Ministerio que dirige José Manuel García-Margallo ha actualizado hoy de nuevo las recomendaciones que difunde a través de su página web (www.maec.es) ante el brote de ébola que ya se ha cobrado la vida de más de 720 personas en cuatro meses.
Liberia es uno de los países más afectados por el brote de ébola, donde, desde que se detectó el pasado mes de marzo, ha causado la muerte de 156 personas.
Del total de 729 muertos por este virus hemorrágico registrados desde marzo en varios países africanos, 339 eran de Guinea Conakry y 233 de Sierra Leona, según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Ante el incremento de la incidencia del ébola, Asuntos Exteriores desaconseja el viaje a Liberia y Sierra Leona bajo cualquier circunstancia y recomienda a los españoles que se encuentran en el país que eviten los desplazamientos a las zonas especialmente afectadas y que extremen las precauciones.
El ébola -que se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados- causa hemorragias graves y llega a tener una tasa de mortalidad del 90 por ciento.
Debe estar conectado para enviar un comentario.