El tabaco se convierte en el centro de la polémica entre el Gobierno de la Comunidad de Madrid, el Ejecutivo central y los médicos sobre si se debe modificar la Ley del tabaco para permitir fumar en Eurovegas y facilitar así este proyecto en la localidad madrileña de Alcorcón

La Comunidad de Madrid apremia para que se pueda fumar en Eurovegas, el Gobierno central se lo piensa y los médicos dicen no. Así puede resumirse la situación.
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, lleva dos días insistiendo al Gobierno central para que reforme la ley del tabaco, ya que de lo contrario la operación Eurovegas puede torcerse.
Ayer urgió al Gobierno central a “generar un marco legal” apropiado para construir Eurovegas en Alcorcón y advirtió del riesgo de que la inversión se vaya a otro país porque “las empresas no pueden esperar eternamente”.
Existe riesgo de que una inversión de 17.000 millones de euros y 250.000 puestos de trabajo se realice en otro lugar que ofrezca más facilidades, añadió González; “además de empleo atraería 11 millones de turistas de todo el mundo”, remachó.
Hoy Ignacio González ha insistido en esta petición urgente y ha subrayado que el proyecto es bueno para Madrid y para toda España. Las obras deberían empezar antes de que finalice 2013.
El Gobierno de Rajoy ha asegurado hoy que está “haciendo todo lo posible para colaborar con el proyecto” de construir Eurovegas en el municipio madrileño de Alcorcón.
El no de los médicos
El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, ha intervenido hoy en esta polémica al señalar: “Flexibilizar la Ley del Tabaco para permitir fumar en Eurovegas supone primar los intereses económicos ante la salud”.
Ante las manifestaciones de Ignacio González, el presidente de la OMC ha reiterado la postura de la corporación compartida con el Comité Nacional para la Prevención del Tabaco y 30 sociedades científicas: “Las inversiones económicas y la generación de empleo que el país necesita no deben hacerse a cuenta del deterioro de la protección de la salud de los ciudadanos”.
La posibilidad de un cambio legislativo que posibilite fumar en Eurovegas es, para el presidente de la OMC, “un clarísimo retroceso de una Ley que ha supuesto un paso importante en la lucha contra esa lacra que es el tabaco y demuestra que el ánimo de lucro siempre está dispuesto a saltarse cualquier regla para obtener los máximos resultados”.
Lo más sorprendente para el doctor Rodríguez Sendín es que con este tipo de planteamiento tratan de “cambiar dinero por vidas” y lo más grave es que “esto se pueda hacer con la implicación del Gobierno”.