El síndrome de Menière es una enfermedad que afecta al oído interno y consiste en la aparición de episodios de vértigo, pérdida de audición, presión y tinnitus. En algunos casos, el pitido en el oído es constante, mientras que en otros solo está ligado a los episodios de vértigo (los precede), que pueden durar desde […]

El síndrome de Menière
FOTO EFE/ROCÍO GALÁN Y PILAR GONZÁEZ
  • 26 de diciembre, 2017
  • Redacción EFESALUD

El síndrome de Menière es una enfermedad que afecta al oído interno y consiste en la aparición de episodios de vértigo, pérdida de audición, presión y tinnitus. En algunos casos, el pitido en el oído es constante, mientras que en otros solo está ligado a los episodios de vértigo (los precede), que pueden durar desde algunas horas hasta varios días. Esta enfermedad afecta a 3 de cada 100.000 españoles de entre 25 y 65 años, y está ocasionada por un aumento de endolinfa en el laberinto o por la inflamación del mismo