¿Qué hay que tener en cuenta para quedarse embarazada después de los 30?

¿Qué hay que tener en cuenta para quedarse embarazada después de los 30?

Sincronizar el reloj laboral con el biológico es a menudo una tarea difícil. De hecho, muchas mujeres no pueden plantearse ser madres hasta que tienen más de 30 años, una edad en la que la fertilidad comienza a descender. Pero algunos cambios en el estilo de vida pueden hacer que las condiciones para lograr un embarazo sean más favorables

La obesidad también causa infertilidad femenina y masculina

La obesidad también causa infertilidad femenina y masculina

La obesidad está ligada a enfermedades coronarias, cáncer, diabetes, artrosis, problemas respiratorios….  pero también tiene mucho que ver con la infertilidad, tanto del hombre como de la mujer, dato este último menos conocido y que ha llevado a cuatro sociedades médicas a sumar fuerzas para concienciar a la población de esta realidad

Natalidad y COVID: miedo a concebir

Natalidad y COVID: miedo a concebir

El miedo a la COVID-19 también ha impactado en la natalidad y hasta el momento se han dejado de realizar unos 14.000 ciclos de reproducción asistida en España, ahondando así en la disminución de nacimientos que desde hace años se arrastra

Fertilidad y natalidad, ¿qué ha cambiado en los últimos años?

Fertilidad y natalidad, ¿qué ha cambiado en los últimos años?

Programa monográfico en “El Bisturí” sobre fertilidad y natalidad. ¿Es la infertilidad una enfermedad?, ¿Por qué cada vez tenemos hijos más tarde?, ¿Se debe conservar el anonimato de los donantes de óvulos o esperma? Responden a estas y otras preguntas tres expertos en reproducción