Seis sociedades científicas se unen contra las enfermedades autoinmunes sistémicas

Seis sociedades científicas se unen contra las enfermedades autoinmunes sistémicas

Las enfermedades autoinmunes sistémicas (EAS) son patologías que afectan a diferentes órganos (cerebro, pulmón, riñones, corazón, ojos..) , pero el problema es que son afecciones de causa desconocida, aunque en muchos de los procesos puede existir una predisposición genética y también hay factores ambientales que intervienen en su desarrollo

Inmunidad de grupo: posible en agosto pero, ¿nos devolverá la normalidad?

Inmunidad de grupo: posible en agosto pero, ¿nos devolverá la normalidad?

¿Se alcanzará en agosto la inmunidad de grupo? ¿Qué implicaciones tendrá? ¿Se podrá decir adiós a las mascarillas? Es factible si el ritmo de vacunación sigue aumentando en plenas vacaciones, pero llegar a ese 70 % mágico de cobertura no será “tocar el pito” y regresar de golpe a la vida prepandémica

Perder anticuerpos no significa perder inmunidad frente al coronavirus

Perder anticuerpos no significa perder inmunidad frente al coronavirus

Perder los anticuerpos generados contra el coronavirus SARS-COV-2 no es sinónimo de haber perdido la inmunidad. Existe una compleja memoria celular donde los linfocitos T podrían reactivarse si el virus vuelve a atacar. La Sociedad Española de Inmunología (SEI) considera necesario dar un paso más y no solo medir la presencia de anticuerpos, también conocer la respuesta de la inmunidad celular.

Sociedad de Inmunología recomienda no hacerse los test de anticuerpos sin prescripción médica

Sociedad de Inmunología recomienda no hacerse los test de anticuerpos sin prescripción médica

Hay personas que, sin estar diagnosticadas, han tenido síntomas leves que podrían asociarse a la COVID-19 y desean saber si han pasado la enfermedad y si han generado inmunidad frente al virus. La Sociedad Española de Inmunología (SEI) considera que no es recomendable someterse a test de anticuerpos de forma particular y sin prescripción facultativa

Inmunología, microbiología e infecciosas: Especialidades en el foco de la COVID-19

Inmunología, microbiología e infecciosas: Especialidades en el foco de la COVID-19

La COVID-19 ha puesto el foco en tres especialidades médicas que se han situado en primera linea contra esta pandemia. Inmunólogos, microbiólogos e infectólogos reclaman su lugar tras aportar conocimiento, investigación y asistencia clínica en los hospitales españoles.

Inmunidad escudo, clave para atender a la población frente al coronavirus

Inmunidad escudo, clave para atender a la población frente al coronavirus

El sistema inmune es el primero que se enfrenta al coronavirus. Y si gana al patógeno desarrolla anticuerpos que crean inmunidad. Los inmunólogos proponen detectar a las personas curadas que hayan desarrollado “super-anticuerpos” que les capaciten para atender al resto de la población ante un nuevo brote epidémico. Es la denominada “inmunidad escudo”.