EPOC: una enfermedad que afecta a 300 millones de personas en el mundo

EPOC: una enfermedad que afecta a 300 millones de personas en el mundo

Entre las enfermedades respiratorias crónicas, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es la más prevalente, afectando a más de 300 millones de personas en el mundo. En 2019 se cobró la vida de 3,3 millones de personas, así lo refleja la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) en el Día Mundial de la EPOC.

Seis sociedades científicas se unen contra las enfermedades autoinmunes sistémicas

Seis sociedades científicas se unen contra las enfermedades autoinmunes sistémicas

Las enfermedades autoinmunes sistémicas (EAS) son patologías que afectan a diferentes órganos (cerebro, pulmón, riñones, corazón, ojos..) , pero el problema es que son afecciones de causa desconocida, aunque en muchos de los procesos puede existir una predisposición genética y también hay factores ambientales que intervienen en su desarrollo

Tabaquismo y COVID: peor evolución, peor pronóstico, y más reingresos

Tabaquismo y COVID: peor evolución, peor pronóstico, y más reingresos

Hasta ahora gran parte de los datos que relacionan tabaquismo y Covid son confusos, pero la evidencia científica disponible sugiere que fumar está asociado con una mayor gravedad de la enfermedad y mortalidad, como así lo avala una nueva investigación de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) que muestra una peor evolución y pronóstico en estos pacientes

Los médicos internistas temen la Navidad y piden responsabilidad

Los médicos internistas temen la Navidad y piden responsabilidad

Siempre en primera línea -atienden al 80 % de los enfermos COVID ingresados en los hospitales-, los médicos internistas confiesan que temen las fiestas de Navidad por el posible rebrote que pueda desencadenar, y aunque no esconden su cansancio mental reafirman su voluntad y compromiso de seguir en sus puestos para todo lo que sea necesario