Cáncer de mama: factores de riesgo modificables

Cáncer de mama: factores de riesgo modificables

El cáncer de mama es el cáncer más frecuente entre las mujeres en el mundo occidental. Su incidencia aumenta cada año y se adelanta su edad de aparición, pero existen factores de riesgo que se pueden modificar y que están muy ligados al estilo de vida, como es la alimentación. No obstante hay que aclarar muchos puntos a este respecto ya que algunos datos que se dan como ciertos no cuentan con evidencia científica suficiente

La Atención Primaria no puede más

La Atención Primaria no puede más

Tras cerca de dos años de pandemia y seis olas de contagios, la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha lanzado la campaña #AtenciónPrimariaNoPuedeMás para llamar la atención de los gestores y políticos ante la “crítica situación de colapso” en la que se encuentran

  • 24 de enero, 2022
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
  • Fuente:
Covid 19, infoxicación y bulos: médicos cuestionados y preocupados

Covid 19, infoxicación y bulos: médicos cuestionados y preocupados

Ocho de cada diez médicos (81,4 %) aseguran que el exceso de información (infoxicación) sobre la COVID19 lleva al paciente a dudar de ellos y manifiestan su preocupación por los bulos que se publican en las redes sociales y en internet y que han aumentado, y mucho, durante la pandemia

  • 5 de enero, 2022
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
  • Fuente:
Covid persistente: puede manifestarse en asintomáticos, leves y vacunados

Covid persistente: puede manifestarse en asintomáticos, leves y vacunados

La Covid persistente, que afecta principalmente al sistema pulmonar, cardiovascular y/o nervioso y provoca trastornos psicológicos, puede progresar en aquellos pacientes que no han tenido síntomas, los llamados asintomáticos, también en los que la han padecido de forma leve e incluso puede darse en personas vacunadas

  • 4 de enero, 2022
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
  • Fuente: