Diagnóstico SEOM: “Las claves oncológicas de ASCO 2022”
El congreso anual de la Sociedad Americana de Oncología Médica (ASCO) cumple de nuevo las expectativas científicas y da unos frutos terapéuticos muy relevantes en diferentes tu
El congreso anual de la Sociedad Americana de Oncología Médica (ASCO) cumple de nuevo las expectativas científicas y da unos frutos terapéuticos muy relevantes en diferentes tu
Podemos repetirlo en las redes sociales hasta el hartazgo, día tras día, ya sea desde el salón de una casa conectados en línea, en una entrevista radiofónica o hablando en la
La biopsia líquida es una herramienta para diagnosticar un cáncer en estadio temprano pero también lo es para seguir la evolución de la enfermedad, algo que la biopsia convencional de tejidos y otras técnicas hacen de forma menos eficaz.
Los avances en la Medicina de Precisión, junto a la incorporación de la inmunoterapia, ha permitido impulsar estrategias terapéuticas frente al cáncer colorrectal avanzado mejorando así las expectativas de los pacientes que padecen esta enfermedad
«Los diagnósticos moleculares mediante secuenciación masiva (NGS), biomarcadores tumorales en oncología, son los verdaderos protagonistas de la revolución que estamos viviend
Oncólogos médicos, hematólogos y pacientes defienden en la campaña “El cáncer no espera, tú tampoco deberías”, la necesidad de normalizar el abordaje de esta enfermedad y evitar retrasos y demoras en las revisiones y pruebas médicas, las consultas, los diagnósticos y las aplicaciones de terapias y tratamientos
La incidencia del cáncer experimentará este año un ligero aumento respecto a 2021 con 280.101 nuevos casos diagnosticados, según los cálculos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), que avisa que esta estimación no incluye el impacto que haya podido tener la pandemia.
Si la colaboración entre las personas es la clave de la supervivencia y el progreso tecnológico de la especie humana, cuando se reúnen más de 1.600 especialistas SEOM en medici
Prevención, diagnóstico precoz, medicina de precisión e investigación son las principales armas que en la actualidad contamos contra el cáncer. Por eso, si la práctica clíni
La doctora Enriqueta Felip, jefa de Sección del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Vall D’Hebron de Barcelona, ha asumido la presidencia de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), tras la Asamblea General celebrada durante el Congreso SEOM2021
Bajo el lema “Ahora y siempre, por y para los pacientes” la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) celebra, de manera virtual y por segundo año, su Congreso SEOM2021 del 18 al 22 de octubre. Profundizar en el conocimiento de los tumores raros o infrecuentes, la farmacoeconomía o las necesidad de la oncología en el Sistema Nacional de Salud, son algunos de los temas a abordar
Las plataformas genómicas para el cáncer de mama analizan determinados genes que se expresan en la masa tumoral y, junto a otras variables clínicas, contribuyen a afinar el pronóstico de la enfermedad y a predecir los beneficios de la quimioterapia y el riesgo de recaída. En el Día Mundial del Cáncer de Mama, analizamos unas pruebas que se han convertido en un aliado de las pacientes
El trabajo “El abecedario del cáncer”, de las periodistas de la Agencia EFE Teresa Díaz, Belén Escudero, Berta Pinillos y Marta Ostiz, ha ganado el 17 premio de periodismo de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en la categoría de prensa escrita y digital.
Las terapias innovadoras de las últimas dos décadas y los biomarcadores han permitido tratamientos individualizados que propician la existencia de largos supervivientes. Estos pacientes necesitan un seguimiento y una atención específica tanto en los hospitales como en la atención primaria. “Queremos más supervivencia en cáncer pero también mejor”, subraya el presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Álvaro Rodríguez-Lescure
La presentación de nuevos fármacos en cáncer de pulmón avanzado; el anticuerpo monoclonal pembrolizumab para melanoma; novedosos agentes hormonales en cáncer de próstata meta
"El congreso anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) ha vuelto a demostrar un año más que la investigación progresa y se traduce en beneficios tanto en el p
Analizar el impacto del síndrome de anorexia y caquexia (pérdida de peso y de reducción del músculo esquelético y de la grasa) en los pacientes oncológicos y generar pautas de actuación en su manejo son los objetivos del estudio Quasar que ha puesto en marcha la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
La pandemia ha supuesto un empujón histórico para la ciencia y la investigación médica y concretamente para la tecnología ARN mensajero. Utilizada en las vacunas de Pfizer y Moderna podrá abrir nuevas puertas promisorias para el tratamiento de otras dolencias como el cáncer
A la hora de establecer un tratamiento oncológico, muchos profesionales obvian preguntas por asumir la respuesta. Esto se da, sobre todo, en el paciente anciano, según los expertos. Sin embargo, la realidad de estos pacientes puede ser diferente y, a su vez, influir en el tipo de prescripción. Un Manual trata de mejorar esta situación
La desinformación y los bulos afectan al cáncer, también al de colon, que cada 31 de marzo conmemora su Día Mundial. Los expertos de #SaludsinBulos, la Alianza para la Prevención del Cáncer de Colon y Europa Colon han creado una guía en la que se desmienten las falsedades más comunes