Cinco sociedades médicas piden no bajar la guardia contra la covid

Cinco sociedades médicas piden no bajar la guardia contra la covid

La covid repunta en una sexta ola que en España no está cobrando la virulencia de otros países europeos. Aumenta poco a poco la incidencia acumulada y con ello el número de casos, pero la presión hospitalaria se sitúa dentro de márgenes de estabilidad. No obstante, cinco sociedades médico-científicas han pedido no bajar la guardia contra el coronavirus

Sociedades médicas piden que se ofrezca voluntaria la segunda dosis de AstraZeneca

Sociedades médicas piden que se ofrezca voluntaria la segunda dosis de AstraZeneca

Diecisiete sociedades médicas y científicas consideran que a los menores de 60 años vacunados ya con una primera dosis de AstraZeneca que lo deseen se les ofrezca la posibilidad de acceder de forma voluntaria a la segunda de esta misma farmacéutica. La Comisión de Salud Pública se ha dado este viernes un plazo de un mes para tomar una decisión sobre cómo completar esta inmunización a la espera de recopilar más evidencia científica sobre su seguridad y la eficacia de mezclarla con Pfizer

El efecto neurológico más frecuente por covid es la afectación del nivel de conciencia

El efecto neurológico más frecuente por covid es la afectación del nivel de conciencia

La manifestación neurológica más frecuente en pacientes infectados con SARS-CoV-2 fue la afectación del nivel de conciencia, es decir, el estado en que la persona se da cuenta de sí misma y del entorno que le rodea, según una investigación española que demuestra que estos enfermos presentan síntomas de patologías neurológicas con una frecuencia elevada

Los recién nacidos con anticuerpos anticovid los pierden en pocos meses

Los recién nacidos con anticuerpos anticovid los pierden en pocos meses

Los bebés que nacen con anticuerpos que han recibido por la placenta tras la infección por coronavirus de sus madres los pierden a los pocos meses, generalmente antes de los seis meses, según un estudio presentado en el 2º Congreso Nacional covid-19 que del 12 al 16 de abril analiza los principales conocimientos científicos y médicos sobre esta enfermedad tras más de un año de pandemia

Asma 360: abordaje integral para su control

Asma 360: abordaje integral para su control

Más del 60 % de la población asmática no controla la enfermedad a pesar de tener los medicamentos suficientes para hacerlo. Esta es la conclusión a la que han llegado expertos reunidos en la iniciativa Asma 360, un proyecto que aspira a encontrar una solución al descontrol del asma, que abarca el 2 % de los recursos de la sanidad pública en España

Sociedades médicas alertan de colapso sanitario y piden más medidas

Sociedades médicas alertan de colapso sanitario y piden más medidas

Nueve sociedades médico-científicas alertan este jueves de que, si el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas no establecen nuevas medidas “coordinadas, rápidas y eficaces” para frenar el avance del coronavirus, existe a corto y medio plazo una “alta probabilidad” de volver a situaciones asistenciales “tan graves” como las de los pasados meses de marzo, abril y mayo que obligaron al confinamiento de la población

Cáncer infantil: retos para acabar con esta enfermedad

Cáncer infantil: retos para acabar con esta enfermedad

El cáncer es la primera causa de muerte por enfermedad en niños en los países desarrollados, una patología en la que las mejoras en el diagnóstico y los avances en investigación permiten un 80 % de curación en estas edades. En el contexto de su Día Mundial, conmemorado a mediados de febrero, diversas entidades y asociaciones lanzaron mensajes e iniciativas contra los tumores en los más pequeños