‘Jubillennials’ en buena forma

‘Jubillennials’ en buena forma

Cada vez más personas mayores hacen ejercicio y siguen una dieta sana para poder disfrutar al máximo de su nueva etapa vital: la denominada “tercera edad”. Son los ‘jubillennials’, que adoran mantenerse en buena forma, tanto dentro como fuera de su hogar. Un estudio sobre su salud presentado recientemente incide en estos aspectos

Abuelos, respaldo de la familia también en Navidad

Abuelos, respaldo de la familia también en Navidad

El aumento de la esperanza de vida y los avances en el ámbito de la salud han contribuido a que ser mayor no signifique necesariamente ser viejo. Hoy, muchas personas de la tercera edad se ocupan del cuidado de sus nietos y se han convertido en un apoyo fundamental para sus familias, también en Navidad

  • 22 de diciembre, 2017
  • EFE/Madrid/Purificación León
Párkinson: hasta el 24% de los pacientes recibieron un diagnóstico erróneo

Párkinson: hasta el 24% de los pacientes recibieron un diagnóstico erróneo

Alrededor de 150.000 personas padecen párkinson en España, una enfermedad crónica y progresiva provocada por la degeneración neuronal de la sustancia negra del cerebro. La Sociedad Española de Neurología ha destacado en la nueva edición de la “Guía Oficial de Práctica Clínica en la Enfermedad de Parkinson” que hasta el 24% de los pacientes han recibido un diagnóstico erróneo

  • 13 de marzo, 2017
  • Madrid/EFE/Ana María Belinchón|Madrid/EFE/Ana María Belinchón
La vacunación del adulto, asignatura pendiente

La vacunación del adulto, asignatura pendiente

En el entorno sanitario español, la vacunación del adulto no recibe las mismas prioridades que la infantil. La cobertura de la gripe en mayores de 65 años no llega al 55%, según afirma el presidente de la Asociación Española de Vacunología (AEV), Amós García Rojas. Un seminario ha analizado la situación actual de las inmunizaciones desde la perspectiva de los profesionales, la administración sanitaria, la industria y los medios de comunicación

  • 21 de noviembre, 2016
  • Madrid/EFE/Ana María Belinchón
Tabaquismo pasivo: ancianos en riesgo

Tabaquismo pasivo: ancianos en riesgo

Científicos españoles y estadounidenses acaban de publicar un estudio en el que demuestran que los ancianos que son fumadores pasivos tienen mayores probabilidades de padecer el Síndrome de Fragilidad, que coloca a la persona mayor ante un riesgo elevado de sufrir caídas, desarrollar discapacidad y dependencia, e ingresar finalmente en un hospital o residencia

Otras noticias

  • 12 de mayo, 2016
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO