Sergio Aznárez, de 27 años, ciego y autista, emprende el próximo 26 de abril un periplo de 1.400 kilómetros, de Cuenca a Tinerhir (Marruecos), en bicicleta, para encontrarse con su antigua cuidadora, Mati; le acompañará su hermano Manuel

Un joven ciego y autista irá de Cuenca a Marruecos en bici acompañado por su hermano
Sergio Aznárez con su hermano Manuel y el consejero Echániz/EFE/Ismael Herrero
  • 17 de abril, 2013
  • TOLEDO/EFE

El proyecto en el que están inmersos los hermanos Sergio y Manuel Aznárez se denomina ‘La sonrisa verdadera’ y tiene como objetivo recorrer en bicicleta -tándem- casi 1.400 kilómetros en un mes, entre Cuenca y Tinerhir, para encontrarse con Mati, la cuidadora de Sergio durante años.

Manuel ha explicado a Efe que el viaje es, sobre todo, un “regalo” para Sergio: “es celebrar con él este momento y demostrarle que todo es posible, que no hay poner barreras a la vida y que gente que parece que puede tener más limitaciones también se puede plantear cosas que en principio pueden parecer complejas”.

Más que un recorrido será “un viaje” -ha remarcado Manuel-, con las paradas y etapas que sean más adecuadas para que Sergio “disfrute y viva” esta experiencia, “aunque la primera etapa será larga, entre Cuenca y San Clemente, y por eso saldrán de madrugada.

El hermano de Sergio ha instado a “cambiar” el planteamiento que tiene la sociedad sobre las personas con alguna discapacidad, que pueden “vivir la vida a tope y disfrutarla”.

Hay una página web -http://lasonrisaverdadera.org- a través de la cual se puede colaborar con el desarrollo del viaje y se grabará un documental sobre el mismo.

La Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha se ha sumado a este proyecto con un chequeo en el Hospital Nacional de Parapléjicos para prevenir posibles problemas y una aportación económica simbólica, además de animar a que se respalde la iniciativa.

Su consejero, José Ignacio Echániz, ha mantenido un encuentro con Sergio para mostrarle su apoyo y elogiar lo que supone como “modelo de superación” para toda la sociedad.

Durante el encuentro con el joven, Echániz ha subrayado: “agradezco el ejemplo de Sergio, que pone de manifiesto unos profundos valores de lucha, sobre todo en un momento de crisis como el actual”.

El consejero ha destacado que Sergio, su familia y sus amigos son los mejores embajadores de Castilla-La Mancha a la hora de “destacar la integración, inclusión y normalización de la discapacidad”.