La UE aplaude el progreso en la vacunación pero alerta ante las variantes del coronavirus

La UE aplaude el progreso en la vacunación pero alerta ante las variantes del coronavirus

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) aplaudieron este martes los avances en las campañas de vacunación en los Veintisiete, si bien alertaron contra el peligro que supone el avance de nuevas variantes de cara a la reapertura gradual de todos los sectores que se han visto paralizados por la pandemia. Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera muy improbable que algún país alcance pronto la inmunidad colectiva

Preocupación en Europa por la nueva variante de coronavirus

Preocupación en Europa por la nueva variante de coronavirus

La inquietud y la confusión predominan en Europa, donde se hace cada vez más fuerte la presencia de la nueva variante del coronavirus, cuya capacidad de contagio es mucho mayor y contra la cual los expertos han señalado que también será válida la vacuna de Pfizer y BioNTech, que comenzará a distribuirse “de inmediato”, según ha comunicado la propia firma farmacéutica estadounidense.

UE podría disponer de la primera vacuna antes de enero y Pfizer recorta la producción

UE podría disponer de la primera vacuna antes de enero y Pfizer recorta la producción

La primera vacuna contra el coronavirus podría estar disponible para utilizarse en los países de la Unión Europea (UE) antes del próximo 1 de enero, si se cumplen los plazos mínimos y acelerados para la aprobación del prototipo que desarrollanPfizer y su socio alemán BioNTech. Sin embargo, la compañía estadounidense La farmacéutica Pfizer ha recortado a la mitad el número de dosis que espera fabricar y distribuir en lo que queda de año debido a problemas con la puesta a punto de la cadena de suministro

  • 4 de diciembre, 2020
  • BRUSELAS/EFE/REDACCIÓN INTERNACIONAL
  • Fuente:
La UE abre sus fronteras pero no a Estados Unidos, Rusia o Brasil

La UE abre sus fronteras pero no a Estados Unidos, Rusia o Brasil

La Unión Europea abre a partir de este miércoles, 1 de julio, sus fronteras exteriores, cerradas desde mediados de marzo por la epidemia de coronavirus, a catorce países considerados “seguros”, entre los que no figuran Estados Unidos, Brasil o Rusia.

  • 1 de julio, 2020
  • BRUSELAS/WASHINGTON/PEKÍN/EFE/REDACCIÓN INTERNACIONAL
  • Fuente:
Comisario europeo Lenarcic: “Es comparable a las plagas de la Edad Media”

Comisario europeo Lenarcic: “Es comparable a las plagas de la Edad Media”

Salvar vidas y aplacar el impacto económico del COVID-19 es la preocupación inmediata del comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, quien considera crucial impulsar un modelo de sociedad más sostenible tras superar una pandemia que equipara a las plagas que en la Edad Media azotaron Europa