ONUSIDA, Unicef y OMS piden reforzar las medidas contra el VIH infantil en África

ONUSIDA, Unicef y OMS piden reforzar las medidas contra el VIH infantil en África

La ausencia de recursos para hacer pruebas de VIH a niños y adolescente en determinadas partes de África, ha sido denunciada por parte de ONUSIDA, Unicef y OMS en un encuentro celebrado en Dakar. Solo un 21 % de los niños expuestos al virus fueron sometidos a pruebas de detección durante sus dos primeros meses de vida

  • 18 de enero, 2019
  • DAKAR/EFE
El estigma del VIH permanece

El estigma del VIH permanece

La estigmatización social del VIH, el desconocimiento de la enfermedad y la discriminación que sufren los pacientes no desciende. En el marco del Día Mundial contra el Sida, una encuesta recoge que un 37 por ciento de europeos no se siente cómodo trabajando con una persona infectada por el virus de la inmunodeficiencia humana

  • 30 de noviembre, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Diagnóstico VIH: positivo en maternidad

Diagnóstico VIH: positivo en maternidad

Ser mujer seropositiva y querer tener hijos en España sin que se transmita la enfermedad es una realidad, siempre y cuando se siga el tratamiento antirretroviral indicado. Aunque el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) ya no es ni la sombra de la pandemia de los años 80, sobre él sigue pensando la losa del estigma y muchas mujeres ocultan incluso a sus familias que son portadoras. El 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Sida que este año alcanza su treintena con la vista puesta en su erradicación para 2030

  • 30 de noviembre, 2018
  • MADRID/MARÍA MILÁN
Día Sida: 10 datos de la OMS y un Decálogo de detección precoz VIH

Día Sida: 10 datos de la OMS y un Decálogo de detección precoz VIH

En el marco del Día Mundial contra el Sida, 1 de diciembre, recogemos 10 datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre esta enfermedad, y un Decálogo de recomendaciones para la detección precoz de la infección por VIH de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) y el Grupo de Estudio del SIDA (GESIDA)

  • 29 de noviembre, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD