Gonorrea, sífilis, clamidia…¿Qué sabes de estas enfermedades sexuales?

Gonorrea, sífilis, clamidia…¿Qué sabes de estas enfermedades sexuales?

Son enfermedades de transmisión sexual que amenazan, especialmente, a los jóvenes. La relajación en el uso del preservativo es una de las causas del aumento de los casos de gonorrea, de sífilis y de clamidia. Te explicamos las consecuencias de padecer alguna de estas infecciones cuya incidencia va en aumento

  • 17 de junio, 2019
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Alerta de la OMS ante la epidemia de enfermedades de transmisión sexual

Alerta de la OMS ante la epidemia de enfermedades de transmisión sexual

Las enfermedades sexualmente transmisibles -gonorrea, sífilis, clamidia y tricomoniasis- son una epidemia “silenciosa” a la vez que “peligrosa”, con un millón de nuevos casos cada día en el mundo y una de cada veinticinco personas infectadas con al menos una de ellas, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS)

  • 7 de junio, 2019
  • GINEBRA/BARCELONA/EFE/ ISABEL SACO/REDACCIÓN SALUD
  • Fuente: |
Milenials y salud sexual: bulos, riesgos, método ogino y vuelta atrás

Milenials y salud sexual: bulos, riesgos, método ogino y vuelta atrás

Los ginecólogos avisan: la salud y conducta sexual de nuestros milenials o generación digital se mueve entre bulos y mala información. Las aplicaciones tecnológicas mandan, las conductas de riesgo persisten y el paso atrás es evidente en lo emocional y en el mal uso o ausencia de métodos anticonceptivos

  • 15 de enero, 2018
  • EFE/MADRID/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Sida/VIH: curar la enfermedad y encontrar una vacuna, asignaturas pendientes

Sida/VIH: curar la enfermedad y encontrar una vacuna, asignaturas pendientes

El sida ha sido una de las enfermedades más devastadoras. En palabras del doctor Santiago Moreno, jefe de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, en la mesa redonda que se celebró con motivo del V aniversario de EFEsalud, la infección por VIH ha sido “la gran pandemia del siglo XX, que aún cabalga en el siglo XXI”. No obstante, en los últimos años se han producido grandes avances que han logrado cronificar la enfermedad

  • 11 de julio, 2017
  • MADRID/EFE/ANA MARCOS
Los anticonceptivos, la implicación de los hombres en su uso

Los anticonceptivos, la implicación de los hombres en su uso

La anticoncepción es una cuestión que tradicionalmente se ha atribuido al género femenino. Nuestra sociedad está evolucionando y, aunque aún queda mucho por avanzar, las diferencias entre los roles de género cada vez se diluyen más. Si la posibilidad de un embarazo no planificado es algo que concierne a los dos miembros de la pareja, los hombres también pueden y deben proponer el uso o el cambio de los anticonceptivos

  • 8 de marzo, 2017
  • Madrid/EFE/Ana María Belinchón

¿Por qué se ponen excusas para no usar preservativo?

El preservativo es el método barrera más eficaz para prevenir el contagio de enfermedades sexuales y embarazos no deseados y, aún así, los jóvenes siguen poniendo excusas a la hora de utilizarlos. La falta de educación sexual o ver el sexo como el simple coito son algunas de las razones para evitar esta protección

  • 10 de agosto, 2016
  • MADRID/EFE/ROSA GALLARDO
¿El fin de la era del condón?

¿El fin de la era del condón?

Más de diez años después de ser aceptado como tratamiento para el VIH y pasados ya 30 meses desde que consiguió ser oficialmente considerado como una profilaxis para este mismo virus (PrEP), el fármaco Truvada va ganando popularidad y cobertura así como incidiendo en la vida sexual de Estados Unidos

  • 7 de abril, 2015
  • NUEVA YORK/EFE/MATEO SANCHO CARDIEL
Sólo el 12% de los adolescentes recibe información sexual de los padres

Sólo el 12% de los adolescentes recibe información sexual de los padres

Las principales fuentes de información sobre sexualidad para los adolescentes son las charlas en los centros educativos, las amistades e internet, pero sólo un 12% la recibe de sus padres, un 7% cita la experiencia propia e incluso un 17% de los varones las películas pornográficas, según un estudio

  • 18 de diciembre, 2013
  • MADRID/EFE
Navidad y sexo, una combinación perfecta

Navidad y sexo, una combinación perfecta

Por lo general en la época navideña las parejas aumentan la actividad sexual, ¿Por qué crees que septiembre es el mes en el que más nacimientos hay? La doctora Susana Cañellas, psicóloga clínica y sexoterapeuta, nos cuenta las razones por las que celebramos esta época del año en la cama

  • 17 de diciembre, 2013
  • MADRID/EFE/ANA LÁZARO
El punto “G” femenino

El punto “G” femenino

  • 15 de noviembre, 2013
  • Javier Tovar | PSICÓLOGA CLÍNICA MIREN LARRAZABAL MURILLO / GREGORIO DEL ROSARIO
Elige tu preservativo

Elige tu preservativo

Los hombres buscan la sensibilidad y las mujeres prefieren una estimulación extra; los portugueses no dudan en probar lo nuevo y los italianos son más clásicos; ¿las últimas novedades?: el preservativo con aplicador y las ediciones limitadas. Probar y jugar a conocer el mundo del preservativo, pero sabiendo que para que sea eficaz hay que utilizarlo bien

  • 19 de junio, 2013
  • Redacción EFESALUD