
Cómo hacer frente a la rinitis alérgica que nos trae la primavera
Estornudos, congestión nasal, picor ocular…. la primavera ha llegado y con ella la alergia estacional. Consejos para hacer frente a la rinitis alérgica.
Estornudos, congestión nasal, picor ocular…. la primavera ha llegado y con ella la alergia estacional. Consejos para hacer frente a la rinitis alérgica.
El sueño es vital para poder gozar de una buena salud física y mental ya que no dormir lo suficiente puede aumentar hasta en un 20% el riesgo de mortalidad y repercutir en los trastornos mentales. Ofrecemos consejos para conseguir una correcta higiene del sueño.
Más del 80 % de los españoles reconoce no saber qué es la enfermedad vascular aterosclerótica, causada principalmente por el colesterol malo. En el marco del Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular, el 14 de marzo, abordamos en qué consiste esta patología y cómo evitarla.
Crear clínicas de memoria de segunda generación, una atención más personalizada y prevenir el deterioro cognitivo antes de que se presenten los primeros signos. Estas son las principales propuestas para el abordaje de la demencia de un grupo de trabajo internacional.
El calendario vacunal de 2023 del Sistema Nacional de Salud incluye, por primera vez, la inmunización frente a dos infecciones: la causada por la bacteria meningococo y destinada a los bebés, y contra el virus del herpes zóster, para mayores de 65 años. Profundizamos en estas enfermedades.
Además de los alérgenos ambientales como los pólenes, ácaros del polvo doméstico, hongos y epitelio de animales, los alimentos, así como los medicamentos, también pueden generarnos alergia. Los expertos del blog “Salud y prevención” profundizan en esta reacción a algunos fármacos.
La genética y las hormonas condicionan a la mujer: las enfermedades autoinmunes son más frecuentes en ellas precisamente por estos factores.
¿Se puede ser joven a cualquier edad? ¿Existe la fórmula de la eterna juventud? Si cuentas con las posibilidades físicas, psíquicas, emocionales y sociales para engranar tu vida diaria, eres joven, independientemente de la edad que tengas. El mejor médico europeo en el campo de la medicina antienvejecimiento, Vicente Mera, nos desvela cómo conseguirlo.
¿Quieres dormir mejor? Una investigación demuestra que los mayores niveles globales de actividad física y de exposición solar son claves.
El diagnóstico de insuficiencia cardiaca es todo un “desafío clínico” en pacientes que sufren obesidad, ya que su principal síntoma, que es la intolerancia al esfuerzo, se suele atribuir a la propia obesidad en lugar de a la insuficiencia cardiaca.
La medicina personalizada es una realidad desde hace años pero sobre todo es el futuro. Por eso, no está exenta en absoluto de retos para conseguir su máxima eficiencia y potencial. La incorporación “real” en la cartera de servicios de la Sanidad Pública, la formación específica de los profesionales, el trabajo en red y un acceso equitativo son algunos de los desafíos que tiene por delante.
Los expertos del blog “Salud y Prevención” analizan en un nuevo post el síndrome de ovarios poliquísticos, un problema frecuente por alteraciones en el ciclo menstrual pero que cuenta con tratamientos eficaces.
Las fake news que se difunden a través de internet no dejan de aumentar, y son especialmente nocivas en ámbitos como la nutrición y la salud. Desde PromoFarma han elaborado un decálogo para saber cómo identificar los bulos y poder evitarlos.
Ingerir medicamentos humanos o estar en contacto prolongado con ellos puede ser especialmente peligroso para las mascotas, llegando incluso a ser letal en algunos casos. Desde el Hospital Veterinario AniCura Vetsia alertan de las posibles consecuencias.
¿No sabes disfrutar de no hacer nada? ¿Te sientes culpable cuando descansas? Aprende a deshacerte del “stresslaxing”, la sensación que afecta a perfeccionistas, anticipadores y adictos al trabajo.
Alrededor de un 20 ó un 30 % de la población está contagiada por el virus del papiloma humano, aunque la inmensa mayoría no desarrollará patologías graves secundarias; aún a
Hasta el 25% de las mujeres ha sufrido alguna patología ocular por el mal uso de cosméticos: ¿Sabes cómo cuidar la salud de tus ojos en época de carnavales?
Universales, necesarias y con una traducción fisiológica en nuestro cuerpo: Un taller del Hospital Universitario General de Villalba enseña a los mayores cómo gestionar las emociones.
Un dolor limitante que podría ser consecuencia de una higiene postural cuestionable: ¿Sabes qué es la ciática?, ¿Cuáles son los síntomas que la definen?
La demanda de productos para el cuidado de la salud sexual ha aumentado un 15 %, sobre todo la de los desodorantes íntimos (64 %), los preservativos (51 %) y los anticonceptivos tópicos (31 %). Son datos del Observatorio de Tendencias Cofares que también destaca un aumento del 4 % de incremento en las ventas de tratamientos de cuidado facial.