
Consejos para viajar en avión con niños con autismo
Este manual para padres recoge los principales problemas a los que se enfrente los niños con autismo y propone consejos para mejorar los trayectos en avión en esta época de vacaciones.
Este manual para padres recoge los principales problemas a los que se enfrente los niños con autismo y propone consejos para mejorar los trayectos en avión en esta época de vacaciones.
El Consejo General de Enfermería y el Instituto de Investigación Enfermera han lanzado una serie de consejos para ayudar a las familias a cuidar a los mayores y a los pacientes crónicos estas vacaciones, poniendo el foco, entre otras cosas, en la prevención de complicaciones, el seguimiento de su medicación y su correcta alimentación.
Los expertos del blog “Salud y prevención” profundizan, en un nuevo post, en el reflujo gastroesofágico o acidez. Síntomas, tratamientos y consejos para esta alteración del aparato digestivo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce 29 agentes biológicos vivos susceptibles de ser empleados como armas biológicas y hay doce conocidos como la “docena sucia”. El ántrax, la peste, la viruela, el ébola, la brucelosis y la fiebre Q son solo algunos de ellos
En verano aumenta la actividad y, por tanto, el riesgo de esguinces, roturas y traumatismos. La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) explica cómo actuar ante las distintas lesiones: desde las que se producen en la vida cotidiana hasta las de mayor peligro, sin pasar por alto las deportivas.
Muchos retiros vacacionales prometen “numerosos beneficios para el cuerpo y el espíritu”, con pseudoterapias sin fundamento científico como la bioneuroemoción, las constelaciones familiares, el reiki, la terapia Gestalt o la sanación del útero. Algunas pueden resultar peligrosas para tu salud y tu bolsillo.
Ampliar en la sanidad pública la cartera del cribado neonatal que detecte enfermedades congénitas en el recién nacido centra el artículo para EFEsalud de la doctora Raquel Yahyaoui, responsable del Laboratorio de Metabolopatías y Centro de Cribado Neonatal de Andalucía oriental.
Durante el verano, los cambios de rutina y de vivienda, unido a las olas de calor, inciden en el cuidado de las personas con alzhéimer. La Confederación Española de Alzhéimer (CEAFA) facilita una serie de consejos básicos también para familiares y cuidadores.
Las altas temperaturas favorecen el desarrollo de microorganismos en los alimentos y complican su conservación. Conocer los principales síntomas de las intoxicaciones alimentarias en verano y las pautas para actuar ayuda a prevenir complicaciones.
Los cambios en las rutinas que conllevan las vacaciones pueden afectar a tu salud bucodental. Olvidarse del cepillado si pasamos más tiempo fuera de casa o consumir frecuentemente alimentos ricos en azúcares, como helados o bebidas carbonatadas, azucaradas y alcohólicas, dañan los dientes con la aparición de caries, problemas de encías o sensibilidad dental.
Vivimos una nueva ola de calor con temperaturas de más de 40 grados que puede afectar a nuestro cerebro, a funciones como la atención, los reflejos o la memoria. Pero también el calor puede crearnos estrés térmico y tensión emocional. Nos lo explica Silvia Álava, especialista en Psicología General Sanitaria y en Psicología Educativa.
Antes de desplazarte por carretera debes planificar tu viaje y también revisar tu vista. Las personas con peor visión tienen tres veces más accidentes que el resto, aunque el 68% de conductores con problemas visuales no hace nada para arreglarlo.
En un mes la viruela del mono ha multiplicado por cinco el número de casos, duplicado los países con contagios y derivado en una declaración de emergencia mundial. Expertos consultados por Efe sostienen que en la contención de la expansión falla la vigilancia epidemiológica y las insuficientes dosis de vacunas recibidas.
Los expertos del blog “Salud y prevención” te proponen, en un nuevo post, una serie de ejercicios en el agua para practicar este verano y ayudar a mantener tu forma física.
La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) lanza el “Manifiesto para impulsar el envejecimiento saludable en España”, una iniciativa que cuenta con el apoyo de treinta organizaciones y que surge a instancias de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La playa, la piscina, la radiación solar y el aire acondicionado son algunos de los factores que perjudican nuestra salud ocular durante el verano, por lo que es imprescindible cuidar a diario del ojo. Te contamos cómo
El llamado turismo sanitario que empuja a muchos compatriotas a buscar destinos más baratos para operarse ha llevado a los médicos españoles a advertir de los riesgos que conlleva. La última llamada de atención está suscrita por varias sociedades médicas y científicas relacionadas con la obesidad con el fin de salvaguardar la salud y evitar complicaciones
La cistitis es una infección del tracto urinario que también afecta a los niños, entre un 1 y un 5 % tendrán al menos una. Beber mucha agua y orinar con frecuencia son algunas de las recomendaciones para evitarla
La resistencia a los antimicrobianos está considerada por la Organización Mundial de la Salud como una importante amenaza para la salud pública que, en 2019, originó 1,27 millones de muertes. A partir de 2050 podría convertirse en la principal causa de mortalidad, si no se hace nada al respecto
En pleno verano y en plena segunda ola de calor, larga e intensa, los expertos del blog “Salud y prevención”, en un nuevo post, abordan la importancia de la hidratación y de la ingesta de alimentos frescos.