Primer Plano: ¿Naces médico o te haces médico?
"Un médico nace médico, pero indudablemente a lo largo de su carrera profesional va construyendo una auténtica muralla de sabiduría por su contacto directo con los pacientes, s
"Un médico nace médico, pero indudablemente a lo largo de su carrera profesional va construyendo una auténtica muralla de sabiduría por su contacto directo con los pacientes, s
Marta González de Gor y María Galán Hernández, dos estudiantes de 5º curso en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, futuras médicas del Sistema Nac
En una entrevista concedida a EFEsalud, el Dr. López Bran, jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid, ha subrayado que "la transm
“Una pastilla diaria de minoxidil en concentraciones que varían de 0,25 a 2 mg en mujeres y de 2,5 a 5 mg en hombres puede ser una terapia eficaz contra la alopecia androgenéti
Nos miramos al espejo y apreciamos que nos falta pelo, y cada vez más. ¡Por qué se me cae! Me alimento bien, lo lavo y lo cuido con mimo, el vino no se me sube a la cabeza, nada
Diferentes investigaciones a nivel mundial sobre genética y células madre abren las puertas de par en par al futuro de la terapia celular en el campo de la alopecia masculina y f
Anticuerpos monoclonales como el dupilumab o los fármacos de moléculas pequeñas como updacitinib y baricitinib, que centran su acción terapéutica en la inflamación de la derm
Esta enfermedad dermatológica benigna de origen vírico, molusco contagioso, que se muestra en la epidermis como una pápula coronada por una bolita nacarada, muy prevalente en la
Entre un 2% y un 3% de la población mundial padece algún tipo de psoriasis, una enfermedad crónica, dolorosa, no contagiosa, desfigurante e incapacitante "para la que no existe
"La microscopia de epiluminiscencia o dermatoscopia digital es un técnica sencilla que ayuda a la dermatología experta a diferenciar lunares o nevus benignos de otros malignos, n
El artículo científico “Fake news in dermatology. Results from an observational, cross-sectional study” concluye que un 65% de los contenidos divulgativos sobre dermatología
El Dr. Eduardo López Bran, jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid, informa de que "aproximadamente el 80% de l@s pacientes sal
En el momento actual proliferan por todo el mundo negocios médicos de trasplante capilar que ofrecen servicios contra la alopecia garantizando eficacia y seguridad a un precio bar
Un total de 35.615 consultas a pacientes en 2018, un 6,3% más que en 2107, y un número impresionante de 4.150 intervenciones quirúrgicas -4.120 ambulatorias-, un 4,9% superior a
Cuando una verruga crece hacia fuera en cualquier parte del cuerpo observamos que tiene forma de coliflor y es evidente su color amarronado; en cambio, si esa misma verruga crece e
Leche, huevos, pescados, mariscos, frutos secos como las nueces, cacahuetes o manises, trigo, soja y múltiples alimentos procesados que contienen alguna proteína derivada, incl
El doctor Eduardo López Bran, jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Clínico Universitario San Carlos y director de la Clínica Imema de Madrid, nos explica la foliculit
Mujeres y hombres como Lorena, Antonio, Susana, Eloy, María, Pedro, Cristina, Arby, Encarna o Rafa, que representan a millones y millones de personas de todo el mundo, saben des
Los hongos microscópicos que recalan en nuestros pies son conocidos popularmente como pie de atleta, aunque también los son por otros nombres más científicos, como micosis, d
Dos dermatólogos, cirujanos y especialistas en cáncer de piel, como lo son los doctores Eduardo López Bran y Alberto Conde Taboada, jefe de servicio y adjunto del Hospital Clín