La artrosis, más grave de lo que parece

La artrosis, más grave de lo que parece

La artrosis es una enfermedad más grave de la consideración que tiene entre la población. Durante los próximos años aumentará de manera exponencial debido al envejecimiento de la población, la obesidad y la práctica sin control de ciertos deportes. Aunque actualmente se estima que en Europa hay 55 millones de pacientes con artrosis, en el 2030 se prevé que esta cifra alcance los 70 millones, datos facilitados en el I Simposio de Osteoporosis y Artrosis celebrado recientemente en A Coruña

Viaje al centro de cinco enfermedades reumáticas

Viaje al centro de cinco enfermedades reumáticas

En verano los pacientes de enfermedades reumáticas están menos en contacto con sus médicos. En esta época se debe aumentar la prevención para evitar complicaciones. Nos adentramos en cinco de las 250 enfermedades reumatológicas: lupus; artrosis; artritis; espondilitis anquilosante y el síndrome de Sjögren

  • 12 de agosto, 2019
  • MADRID/EFE/CLAUDIA BÖESSER/HENAR FERNÁNDEZ
Cáncer y complicaciones cardiovasculares

Cáncer y complicaciones cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares y el cáncer son las principales causas de muerte en todo el mundo. Estas dos patologías están relacionadas de distintas formas. Por un lado, comparten varios factores de riesgo. Pero, además, las complicaciones cardiovasculares están entre los efectos secundarios de los tratamientos oncológicos

  • 24 de enero, 2019
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/PURIFICACIÓN LEÓN
Hartas de estereotipos, las enfermeras te cuentan su realidad

Hartas de estereotipos, las enfermeras te cuentan su realidad

El mundo de la enfermería está plagado de estereotipos. Si eres de los que piensan que las enfermeras no estudian carrera universitaria y que sus estudios solo duran tres años, que solo trabajan en hospitales o que dependen siempre del médico, lamentablemente tu visión es muy desacertada, pero te vamos a contar cual es la realidad

  • 25 de mayo, 2018
  • EFE/MADRID/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Mayores y dependientes: ¿Cuidar o acompañar?

Mayores y dependientes: ¿Cuidar o acompañar?

El aumento de la esperanza de vida ha multiplicado la presencia de personas de edad avanzada. Algunas de ellas requieren cuidados familiares o profesionales. El libro “Cuidar”, de la geriatra Ana Urrutia, aporta las claves para dignificar la vida de estas personas con objeto de que no se sientan dependientes, sino acompañados en esta etapa de su vida.

  • 20 de abril, 2018
  • MADRID/EFE/ANA MARCOS
Alimentación sana y atractiva en la tercera edad

Alimentación sana y atractiva en la tercera edad

Durante la vejez se producen modificaciones fisiológicas que afectan en gran medida a la alimentación. Los cambios en la salud oral o en el aparato digestivo pueden requerir cambios en las texturas de los alimentos para minimizar riesgos y favorecer una ingesta suficiente y eficaz. Laura González, responsable de nutrición y salud de Nestlé, nos da las claves para una alimentación saludable en esta etapa de la vida

  • 5 de abril, 2018
  • MADRID/EFE/H.FERNÁNDEZ/A.MARCOS
¿Se puede ser joven a los 80 años?

¿Se puede ser joven a los 80 años?

Una prestigiosa actriz, una paracaidista y un atleta de competición nos cuentan cómo han logrado mantenerse activos a los 80 y dejar a un lado los clichés sobre la edad. Ellos son el rostro de una realidad cada vez más posible, envejecer con salud. La apuesta de estos “veteranos” es lograr cambiar el “chip” a los más jóvenes para que comprendan que la “juventud es una milonga”

Otras noticias

  • 13 de julio, 2016
  • MADRID/EFE/MARÍA FERNANDA AYALA
Sé creativo: olvida tu edad

Sé creativo: olvida tu edad

Curiosidad y creatividad son claves para olvidar que uno se va haciendo mayor y para afrontar los problemas sin dejar por ello de vivir el momento, el aquí y el ahora. EFEsalud profundiza en este tema con el psicólogo y profesor emérito de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) Ramón Bayés

  • 1 de marzo, 2016
  • EFE/MADRID/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Tecnología para mejorar la calidad de vida en la vejez

Tecnología para mejorar la calidad de vida en la vejez

Un robot que rehabilita pacientes de ictus con videojuegos, un tejido inteligente que se adapta a cualquier forma o un cinturón que previene las lumbalgias son algunos de los últimos avances tecnológicos desarrollados para ayudar al envejecimiento que se han presentado hoy en Barcelona

  • 12 de noviembre, 2013
  • BARCELONA/EFE
La hiperplasia de próstata acecha a los mayores de 70

La hiperplasia de próstata acecha a los mayores de 70

Los hombres de esta edad se verán afectados en un 80% por la hiperplasia benigna de próstata (HBP) en algún momento de su vida y requerirán de intervención quirúrgica para solucionar los problemas.

  • 14 de septiembre, 2012
  • Torrevieja (Alicante)/ EFE