Caminar por la diabetes

Caminar por la diabetes

La Fundación para la Diabetes, en colaboración con la Federación Española de Diabetes, distintas asociaciones locales de pacientes y la compañía Novo Nordisk, ha lanzado una nueva edición de la iniciativa “Caminar por la Diabetes 2019” para concienciar a las personas con esta enfermedad de la importancia que tiene la actividad física para el mantenimiento de los niveles de glucosa en sangre. El Camino de Santiago es el territorio de este proyecto y este compromiso

  • 20 de febrero, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
El Camino de Cervantes: 18 rutas para llevar una vida saludable

El Camino de Cervantes: 18 rutas para llevar una vida saludable

Es un proyecto de responsabilidad social que promueve del senderismo como un hábito saludable para la prevención de enfermedades cardiorrespiratorias. Con rutas diseñadas para toda la población, el Hospital Universitario de Torrejón y 18 ayuntamientos del Corredor del Henares, en la Comunidad de Madrid, tienen como meta acompañar a más de dos mil personas a recorrer 177 kilómetros tras las huellas de Miguel de Cervantes

  • 23 de agosto, 2016
  • MADRID/EFE/MARÍA FERNANDA AYALA
Medir la rapidez al caminar anticipa discapacidades en mayores de 70 años

Medir la rapidez al caminar anticipa discapacidades en mayores de 70 años

La mayor o menor velocidad que emplean al andar las personas que superan los 70 años es un espejo de su salud y vitalidad, y ayuda a anticipar una futura discapacidad y una situación de dependencia, según el catedrático de la Escuela Universitaria de Alicante Julio Cabrera

  • 19 de noviembre, 2013
  • ALICANTE/EFE/ANTONIO MARTÍN
Pisar con garbo

Pisar con garbo

Nuestros pies son flexibles y adaptativos. Nos permiten alcanzar el equilibro y propulsar el cuerpo hacia adelante. Una mala pisada puede acarrear problemas en la cadera o columna, desgaste anormal de la rótula y dolores en la musculatura. Descubre los vicios más frecuentes al caminar y al estar en posición estática

  • 7 de mayo, 2013
  • MADRID/EFE/MARINA VALERO
El 68 por ciento de las embarazadas no realiza ejercicio físico

El 68 por ciento de las embarazadas no realiza ejercicio físico

Durante el periodo de gestación es recomendable realizar ejercicio físico al menos 30 minutos durante 5 días a la semana. Investigadores de la Universidad de Granada han observado que además de la pasividad del 68 % de las embarazadas, el 20% de las mujeres, incluidas en el estudio, no participaba en ninguna actividad física en su tiempo libre

  • 18 de abril, 2013
  • MADRID/EFE/MARIOLA AGUJETAS
Camina, sí o sí

Camina, sí o sí

Necesitamos un ultimátum para convencernos, por enésima vez, de que tenemos que hacer ejercicio. Apunten: los niños y jóvenes, 60 minutos diarios; los adultos, 30 minutos y estamos hablando de tiempos mínimos. De ahí en adelante, todo son ganancias

  • 8 de noviembre, 2012
  • EFE/MADRID/MARIOLA AGUJETAS