#NoMoreMatildas, campaña contra la invisibilidad de las mujeres científicas

#NoMoreMatildas, campaña contra la invisibilidad de las mujeres científicas

Es probable que si Albert Einstein hubiera nacido mujer, hoy apenas nos sonaría su apellido porque los méritos de sus estudios se los habría llevado un hombre. Es el ‘efecto Matilda’, el nombre que designa la injusticia sistemática cometida contra las científicas que durante décadas han visto invisibilizado su trabajo solo por ser mujer

Medicamentos esenciales, impulso estratégico

Medicamentos esenciales, impulso estratégico

Liderar y dar un impulso estratégico a la producción de medicamentos esenciales en España es el objetivo que se ha marcado la patronal de la industria farmacéutica, Farmaindustria. Con un plan que acaba de presentar al Gobierno y en un momento que ha constatado la dependencia de los mercados asiáticos

  • 29 de enero, 2021
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
  • Fuente:
2021, el año de las vacunas españolas contra la covid-19

2021, el año de las vacunas españolas contra la covid-19

Los tres proyectos de vacunas contra la covid-19 del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), los más avanzados en España, podrían estar listos este año. Los virólogos Luis Enjuanes, Vicente Larraga y Juan García Arriaza cuentan a Efe en qué punto están sus investigaciones y los próximos pasos

Los diez relevantes de “Nature” en 2020: De Jacinda Ardern a Tedros A. Ghebreyesus

Los diez relevantes de “Nature” en 2020: De Jacinda Ardern a Tedros A. Ghebreyesus

En un año cuyo protagonista absoluto ha sido el coronavirus, la revista científica “Nature” publica la lista de diez personalidades que marcaron la diferencia durante 2020, como la primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern; el epidemiólogo estadounidense Anthony Fauci o el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus

La cultura beneficia la salud, lo avala la ciencia

La cultura beneficia la salud, lo avala la ciencia

La cultura, el arte, la música, la pintura o la danza benefician seriamente la salud y lo avala la ciencia. Escuchar música ayuda a controlar el nivel de glucosa en sangre, hacerla mejora el sistema inmunitario y la gestión del estrés, y la pintura o la escultura ayudan en los estados depresivos. También el arte reduce los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer, incluyendo somnolencia, falta de apetito, falta de aliento y náuseas

El virus de Epstein-Barr se asocia a la esclerosis múltiple

El virus de Epstein-Barr se asocia a la esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple, una enfermedad inflamatoria crónica del sistema nervioso central, “está probablemente” causada por la infección con el virus de Epstein-Barr, que provoca la mononucleosis, según un gran estudio a lo largo de veinte años que publica la revista científica “Science”