Siguen aumentando los casos de coronavirus en España. Los datos de hoy del Ministerio de Sanidad suman 8.581 frente al aumento de ayer, que fue de 8.115. Notificados en las últimas 24 horas son 3.663, de ellos, 1.362 en Madrid y 524 en el País Vasco

Madrid sigue encabezando el aumento de los casos de coronavirus, cuya cifra total se eleva a 479.554.
Los fallecimientos pasan de ayer a hoy de 29.152 a 29.194, 42 más.
Los datos de contagios acumulados en 14 días y 7 días, respectivamente, reflejan estabilidad respecto a los de ayer.
Los hospitalizados en 7 días pasan de 1.761 ayer, a 1.831 hoy, y en las UCI de 132 a 137.
En total hay 6.924 pacientes ingresados por COVID-19, algo más de 100 más que ayer, con Madrid contabilizando 2.104 y Cataluña 1.076.
En las Unidades de Cuidados Intensivos hay 874 pacientes, 50 más que ayer, 216 en Madrid y 157 en Cataluña.
Los ingresos en hospitales en las últimas 24 horas se elevan a 1.007, un tercio también en Madrid. Ayer esta cifra fue de 888.
En cuanto a las altas en 24 horas, si ayer se cifraron en 795, hoy lo hacen en 760, 264 en Madrid.
Illa: Madrid está tomando las medidas que tiene que tomar
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado este miércoles que la Comunidad de Madrid “está tomando las medidas que tiene que tomar” para frenar el avance de la epidemia y que mantiene una “comunicación muy fluida” con el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.
“Ahora Madrid tiene un incremento de casos importantes. (…) Pero yo estoy en una comunicación muy fluida con el consejero de Sanidad de Madrid y me consta que están tomando las medidas adecuadas para estabilizar” la situación, ha destacado Illa en una entrevista en Antena 3.

El ministro ha explicado que las grandes áreas metropolitanas, como Madrid y Barcelona, tienen unas circunstancias específicas que hacen más difícil controlar y estabilizar la expansión del virus, “por eso hay que tomar medidas lo antes posibles y adecuadas a la situación epidemiológica”.
“Madrid está tomando las medidas que tiene que tomar”, ha insistido Illa, quien se mantiene en contacto con las autoridades sanitarias de Madrid y con las comunidades limítrofes de Castilla-La Mancha y Castilla y León.
Valladolid y Salamanca
El ministro de Sanidad ha respaldado las medidas adoptadas por la Junta de Castilla y León en Salamanca y Valladolid para contener el coronavirus y ha pedido evitar los conflictos entre administraciones y mantener un diálogo fluido.
Illa ha afirmado que apoya y avala todas las medidas adoptadas por las comunidades y ha recalcado que hay que actuar “con prontitud y contundencia” y con decisiones proporcionadas a la evolución de los contagios.
Ha incidido, además, en que la situación epidemiológica no es comparable con la de marzo y abril, en que el incremento de casos no ha provocado la alteración de la actividad asistencial salvo en casos puntuales ni hay riesgo de colapso en el sistema y por tanto, en este momento, no estaría justificado un confinamiento generalizado, si bien sí son necesarias medidas puntuales.
Por último, Illa ha avanzado que su ministerio está trabajando con el de Industria para homologar mascarillas especiales con las que se puedan leer los labios, una petición del colectivo de personas sordas.
Hoy se ha conocido también que el Gobierno de Cantabria ha confinado la localidad costera de Santoña ante el aumento de los datos de la epidemia.
Debe estar conectado para enviar un comentario.