Música para mitigar el dolor colectivo

Música para mitigar el dolor colectivo

Las investigaciones en neurociencia, psiquiatría y/o psicología nos muestran el poder de la música: como responde el cerebro a los estímulos musicales, como disminuye la ansiedad y el sufrimiento físico de las personas enfermas y también oomo sirve para mitigar el dolor colectivo. El ejemplo más cercano lo tenemos con la pandemia de la covid.

La depresión sigue al alza aunque la pandemia retroceda

La depresión sigue al alza aunque la pandemia retroceda

La presencia de acontecimientos estresantes, como ocurrió con la pandemia, trajo consigo un aumento de los cuadros de depresión, especialmente en niños y adolescentes, que permanecen pese a que la incidencia de casos sigue bajando y la nueva normalidad se percibe como un escenario a corto plazo. Hoy se conmemora el Día Europeo de la Depresión

Pensamientos que construyen, pensamientos que destruyen

Pensamientos que construyen, pensamientos que destruyen

Existen técnicas para identificar, erradicar y transformar en positivas aquellos pensamientos destructivos que se repiten de manera automática en nuestra mente, obstaculizando nuestro camino hacia lo que queremos lograr en la vida.

  • 10 de agosto, 2018
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/RICARDO SEGURA
Gestionar la apatía

Gestionar la apatía

¿Quién no ha estado alguna vez desmotivado y sin ganas de hacer nada? Cuando la apatía acecha y nos movemos en un estado de desesperanza, debemos reaccionar y darle la vuelta a esta situación para que no perjudique nuestra vida

  • 6 de marzo, 2018
  • MADRID / EFE / HENAR FERNÁNDEZ /LAURA MARTÍNEZ
Un perro como terapia para optimizar la estancia hospitalaria

Un perro como terapia para optimizar la estancia hospitalaria

Romper con la monotonía del ingreso hospitalario, salir de la habitación para pasear y jugar con el perro… Estos son algunos de los objetivos del programa “Can de la Mano” desarrollado por el Hospital La Fe de Valencia. Con la visita de estos animales, pacientes ingresados en el hospital con dolencias oncológicas, psiquiátricas o una lesión medular ven aumentadas sus emociones positivas, se sienten más seguros, ilusionados, felices y, en definitiva, les permite llevar una estancia más llevadera

  • 21 de febrero, 2018
  • Valencia/EFE/Concha Tejerina
Los beneficios de hacer ejercicio al aire libre

Los beneficios de hacer ejercicio al aire libre

Teniendo en cuenta que las temperaturas otoñales aún nos permiten circular por las calles sin poner en riesgo nuestra salud, te recordamos todos los beneficios de hacer ejercicio al aire libre.

  • 26 de octubre, 2015
  • Quirónsalud
¿Qué convierte a un lunes en el día más triste del año?

¿Qué convierte a un lunes en el día más triste del año?

Atrás queda el calor de la vorágine Navideña y los días gélidos se suceden dando paso al decaimiento del ánimo; la precisión de una fórmula matemática combina todos los factores que convierten al tercer lunes de cada mes de enero en el día más triste del año

  • 19 de enero, 2015
  • MADRID/EFE/GEMMA HERNÁNDEZ
La salud, principal preocupación de los españoles en su vida personal

La salud, principal preocupación de los españoles en su vida personal

La salud personal y la de las personas queridas es la principal preocupación de los españoles, según recoge el barómetro de otoño Index Life, que ha presentado el sociólogo Juan José García de la Cruz, director general del Instituto de Prospectiva Internacional (IPI); este sondeo evalúa el estado de ánimo de la sociedad

  • 12 de diciembre, 2014
  • MADRID/EFE/JAVIER TOVAR
Leer, medicina hacia el bienestar

Leer, medicina hacia el bienestar

Cervantes y Shakespeare nos enseñaron el gran valor de la lectura. Hoy hemos dejado de lado este hábito y la superficialidad en la forma de leer ha acaparado nuestras vidas. Con motivo del Día del Libro, dos psicólogos nos recuerdan por qué abrir un libro es una de las mejores medicinas

  • 21 de abril, 2014
  • MADRID/EFE/PAZ OLIVARES
Cuando la pereza se apodera de alguien…

Cuando la pereza se apodera de alguien…

Muchas veces dejamos para más tarde todo lo que supone un esfuerzo a corto plazo. Ir al gimnasio, estudiar o hacer la colada pueden esperar a mañana. ¿O no? La pereza es habitua

  • 3 de junio, 2013
  • Redacción EFESALUD | MADRID/EFE/MARINA VALERO Y GREGORIO DEL ROSARIO