Linfedema, una enfermedad que va más allá de los pacientes oncológicos

Linfedema, una enfermedad que va más allá de los pacientes oncológicos

Más de 140 millones de personas padecen linfedema, pero a pesar del dato, esta enfermedad apenas se conoce. Según los expertos, no tiene cura, pero con un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, el paciente puede normalizar su vida. Hoy, 6 de marzo, Día Mundial del Linfedema

  • 6 de marzo, 2021
  • MADRID/EFE/NOELIA IZQUIERDO ROMERO
  • Fuente:
Fisioterapeutas, esenciales en momentos postcovid

Fisioterapeutas, esenciales en momentos postcovid

Médicos y enfermeros son protagonistas en tiempos de pandemia, pero de igual importancia resultan los fisioterapeutas. Encargados, no solo de la recuperación del tono muscular, también de ayudar mediante la rehabilitación respiratoria

Cáncer infantil: retos para acabar con esta enfermedad

Cáncer infantil: retos para acabar con esta enfermedad

El cáncer es la primera causa de muerte por enfermedad en niños en los países desarrollados, una patología en la que las mejoras en el diagnóstico y los avances en investigación permiten un 80 % de curación en estas edades. En el contexto de su Día Mundial, conmemorado a mediados de febrero, diversas entidades y asociaciones lanzaron mensajes e iniciativas contra los tumores en los más pequeños

La fisioterapia como llave para la mejora de la calidad de vida de la sociedad

La fisioterapia como llave para la mejora de la calidad de vida de la sociedad

En el marco del Día Mundial de la Fisioterapia, 8 de septiembre, el doctor Néstor Pérez Mallada, fisioterapeuta y profesor propio agregado de la Escuela de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios y de la Universidad Pontificia Comillas (Madrid), analiza, en un artículo en EFEsalud, los retos, aportaciones y oportunidades de esta especialidad sanitaria

  • 6 de septiembre, 2019
  • ANÁLISIS/DR. NÉSTOR PÉREZ MALLADA
Consejos a los costaleros para una Semana Santa sin lesiones

Consejos a los costaleros para una Semana Santa sin lesiones

La Semana Santa se acerca y los costaleros llevan meses mirando al cielo y confiando en que este les permita salir en procesión. El esfuerzo físico al que se someten es muy elevado. La doctora África López-Illescas comparte una serie de consejos para que los costaleros eviten problemas físicos en sus días más esperada del año

  • 26 de marzo, 2018
  • MADRID/EFE/H.FERNÁNDEZ/A.MARCOS
Música folk para linvestigar la Ataxia-Telangiectasia

Música folk para linvestigar la Ataxia-Telangiectasia

Música y solidaridad es un tándem que suele dar buenos resultados y que un grupo folk de Vitoria ha decidido utilizar para recabar fondos que ayuden a avanzar en la investigación de la Ataxia-Telangiectasia (A-T), una enfermedad rara que sufre una treintena de niños en España.

  • 25 de agosto, 2015
  • EFE/VITORIA
Kinesiotape:  ¿una terapia o una moda?

Kinesiotape: ¿una terapia o una moda?

Aplicar tiras de colores sobre la piel para aliviar los dolores musculares o mejorar una lesión es una práctica que utilizan desde hace tiempo un gran número de deportistas profesionales.

  • 3 de agosto, 2015
  • Laura Muñoz - Quirónsalud
Costaleros: proteger el cuerpo, cuidar postura y entrenar para no lesionarse

Costaleros: proteger el cuerpo, cuidar postura y entrenar para no lesionarse

En las procesiones de Semana Santa, los costaleros pueden sufrir lesiones, desde leves hasta graves, al estar varias horas soportando peso. Para evitarlas, expertos recomiendan utilizar elementos de protección, como la faja lumbar, además de cuidar la postura y entrenar previamente con carga

  • 1 de abril, 2015
  • MADRID/EFE/Clara Hernández
¿Hacemos un Redcord?

¿Hacemos un Redcord?

Como es una expresión anglosajona significaría "cable rojo", pero no sería una buena traducción al castellano, ya que Redcord es un sistema de entrenamiento músculo esqueléti

  • 9 de diciembre, 2014
  • Javier Tovar | MADRID /EFE/ GREGORIO DEL ROSARIO
Tabletas, uso saludable

Tabletas, uso saludable

Son ligeras, fáciles de transportar y permiten conectarse a la red desde casi cualquier lugar. Sin embargo, una utilización inadecuada de las tabletas puede afectar negativamente a la salud. Te ofrecemos algunos consejos para disfrutar mejor de estos dispositivos

  • 2 de septiembre, 2013
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/PURIFICACIÓN LEÓN
La bici, un deporte para la salud

La bici, un deporte para la salud

El ciclismo no profesional es un deporte que nos aporta un sinfín de beneficios para nuestra salud: usa nuestros depósitos de grasa, mejora nuestra capacidad de esfuerzo, nos ayuda a afrontar la vida con mayor optimismo y socialmente es un medio de integración en distintos grupos humanos. ¿A qué esperas? ¡Súbete a la bici!

  • 12 de junio, 2013
  • Laura Muñoz - Quirónsalud
Costaleros: vivir la tradición con salud

Costaleros: vivir la tradición con salud

Llevar sobre sí las imágenes en las procesiones de Semana Santa tiene un precio: contracturas en la espalda y en el cuello y dolores en los pies, si no causa otras lesiones más serias. Unas recomendaciones fisioterapéuticas sirven como medida de prevención

  • 27 de marzo, 2013
  • MADRID/ EFE/ REBECA RUIZ

Nuevo Premio de Investigación en Fisioterapia

La Fundación Doctor Pedro Guillén y la Universidad Europea crean este galardón que permitirá a su ganador realizar cuatro meses de prácticas en la Clínica CEMTRO

  • 12 de marzo, 2013
  • MADRID/efe