Médicos, farmacéuticos y enfermeros defienden el modelo sanitario español

Representantes de estos sectores del mundo de la salud participan en Aranjuez en el curso “Presente y futuro de la sanidad”, organizado por la Fundación Universidad Rey Juan Carlos, en colaboración con el Instituto Roche, y reconocen la necesidad de aplicar reformas en la sanidad para ajustarse a la situación económica

  • 10 de julio, 2013
  • MADRID/EFE
Carlos González Bosch, reelegido presidente de Cofares

Carlos González Bosch, reelegido presidente de Cofares

La Asamblea General de la cooperativa de distribución farmacéutica reelige a Carlos González Bosch como presidente hasta el año 2017, informa el Grupo; Cofares sumó en 2012 una cifra de negocio por encima de los 2.511 millones de euros

  • 1 de julio, 2013
  • MADRID/EFE
España, en la media del gasto sanitario de la OCDE

España, en la media del gasto sanitario de la OCDE

España es, con Grecia, Irlanda y Reino Unido, uno de los cuatro países de la OCDE donde se ha reducido el gasto en sanidad dos años consecutivos, en 2010 y 2011, pese a lo cual la partida para salud se ha quedado en la media de la organización.

  • 27 de junio, 2013
  • PARÍS/EFE
La crisis multiplica las depresiones y amenaza a una generación en España

La crisis multiplica las depresiones y amenaza a una generación en España

La crisis económica, las medidas de austeridad aplicadas para atajarla y el paro han hecho que las depresiones aumenten en España, hasta el punto que amenazan con marcar a toda una generación de jóvenes que pueden presentar síntomas depresivos por la falta de empleo

  • 19 de junio, 2013
  • SANTANDER/EFE
Panamá califica de fructífera la colaboración con España en salud

Panamá califica de fructífera la colaboración con España en salud

El ministro de Salud de Panamá, el doctor Javier Díaz, analiza con EFEsalud los retos de la salud panameña y explica que su país ha decidido invertir en la sanidad de la población porque es un gasto en lo inmediato, pero un ahorro a largo plazo

  • 10 de junio, 2013
  • MADRID/EFE/JAVIER TOVAR
Dos grupos se presentan para gestionar tres hospitales públicos de Madrid

Dos grupos se presentan para gestionar tres hospitales públicos de Madrid

Dos grupos sanitarios, Ribera Salud y Sanitas, han confirmado la presentación de ofertas para gestionar tres de los seis hospitales públicos que la Comunidad de Madrid ha sacado a concurso dentro de su Plan de Medidas de Garantía de la Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público

  • 7 de junio, 2013
  • MADRID/EFE

IDCSalud y Clínica La Luz pactan por una gestión conjunta

IDCSalud invertirá en el capital de la clínica y desplegará sus recursos asistenciales y operativos; la operación impulsará a Clínica La Luz hacia una nueva fase de crecimiento y excelencia, informan en un comunicado conjunto ambas entidades sanitarias.

  • 30 de mayo, 2013
  • MADRID/EFE

El presidente de la CEOE pide industrializar la sanidad

Juan Rosell reclama en un foro de debate que cese la batalla entre lo público y lo privado, ya que la sanidad que es buena es la eficiente, algo que en su opinión debe evaluarse para sacar conclusiones

  • 29 de mayo, 2013
  • VALLADOLID/EFE
Trasplantes: “La Roja” de la sanidad española

Trasplantes: “La Roja” de la sanidad española

España lidera desde hace más de 20 años la donación de órganos y los trasplantes en el mundo. Tiene prestigio y reconocimiento internacional por su trabajo en este campo tan i

  • 29 de abril, 2013
  • Javier Tovar | MADRID/EFE/JAVIER TOVAR Y GREGORIO DEL ROSARIO

Capio Sanidad recupera su marca original: idcsalud

Esta decisión obedece a razones contractuales, no afecta a la actividad ni los servicios que ofrece en sus centros, ni tampoco altera su misión, visión y valores, informa este grupo de asistencia sanitaria

  • 11 de abril, 2013
  • MADRID/EFE
La experiencia europea no avala que la gestión privada mejore la sanidad

La experiencia europea no avala que la gestión privada mejore la sanidad

Los estudios realizados en varios países europeos no demuestran que la gestión privada de los servicios sanitarios sea más eficiente que la pública, mientras que en España, tras dos décadas experimentando con distintas fórmulas, no existe ninguna evaluación independiente de sus resultados

  • 8 de abril, 2013
  • MADRID/EFE