Enfermar es humano: el médico, un mal paciente

Enfermar es humano: el médico, un mal paciente

Enfermar es humano, pero paradójicamente los médicos no lo tienen nada claro cuando son ellos los que se ponen malos. En general, tienen dificultad para verse como pacientes y se automedican ante los primeros síntomas, acuden a un compañero entre pasillos, en vez de pedir una cita reglada, hacen un mal seguimiento de su proceso patológico y muchos van a trabajar a pesar de su mal estado.

Cambio climático: los médicos mueven ficha

Cambio climático: los médicos mueven ficha

Conscientes del desafío y la magnitud que el cambio climático supone para la salud, los médicos españoles han decidido mover ficha. El Consejo General del Colegio de Médicos (CGCOM) ha presentado la Alianza Médica contra el Cambio Climático, una iniciativa/documento en el que detallan los perjuicios para la salud y la huella de carbono que deja la actividad sanitaria

La Atención Primaria no puede más

La Atención Primaria no puede más

Tras cerca de dos años de pandemia y seis olas de contagios, la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha lanzado la campaña #AtenciónPrimariaNoPuedeMás para llamar la atención de los gestores y políticos ante la “crítica situación de colapso” en la que se encuentran

Sin mascarillas al aire libre: entre la euforia y el miedo

Sin mascarillas al aire libre: entre la euforia y el miedo

Euforia, liberación, prudencia o miedo marcarán el comienzo de la circulación sin mascarillas en espacios exteriores a partir del 26 de junio. Los psicólogos tienen claro que combatirá la fatiga, pero apuntan a un carrusel de emociones y actitudes en función de las noticias y la personalidad y circunstancias  de cada uno. Los médicos piden cautela y sentido común

Profesionales sanitarios: Miedo a derrumbarse cuando todo termine

Profesionales sanitarios: Miedo a derrumbarse cuando todo termine

Marzo marcó el antes y el después de la era pandémica en España. Después de un año, las consecuencias desde la llegada del coronavirus se han visto reflejadas en la población, pero, sobre todo, en los profesionales sanitarios. Ansiedad, insomnio o una tristeza profunda es lo que sienten muchos de quienes “han arriesgado su vida para salvar la de otros”