La soledad multiplica por cinco las posibilidades de padecer depresión

La soledad multiplica por cinco las posibilidades de padecer depresión

La depresión se considera una enfermedad frecuente y grave que afecta ya a una de cada cinco personas en España. El estado de ánimo de las personas con depresión se ve alterado por la tristeza, ansiedad, trastornos del sueño y el apetito, así como el aumento de la falta de interés en la vida. 13 de enero, Día Mundial de la Lucha contra la Depresión

Abecedario de la Psicología: Con la M de manía

Abecedario de la Psicología: Con la M de manía

Primer artículo de 2022 en el que Sergio García Soriano prosigue con el Abecedario de la Psicología y llega a la letra M, Manía. Podemos definir “manía” como “alteración del estado del ánimo” que puede formar junto a la depresión parte del trastorno bipolar

2022: Cómo tener la mejor actitud ante lo que pueda venir

2022: Cómo tener la mejor actitud ante lo que pueda venir

Claves para afrontar con fuerzas y predisposición positiva los retos psicológicos y emocionales que nos esperan en 2022 en las principales áreas de nuestra vida: estado de ánimo, equilibrio mental, vida social, familia y estabilidad económica porque, “cuando cambia el viento, hay que ajustar las velas”

  • 3 de enero, 2022
  • MADRID/EFE REPORTAJES/MARÍA JESÚS RIBAS
  • Fuente:
Cómo controlar el estrés de las fiestas navideñas en pandemia

Cómo controlar el estrés de las fiestas navideñas en pandemia

Cuando a la ola de estrés que genera la pandemia se suma el oleaje mental que produce la presión de las fiestas navideñas, puede ser difícil mantenerse encima de la tabla del equilibrio mental y surcar los acontecimientos. Una psicóloga ofrece claves para conservar el control y evitar el agotamiento

Abecedario de la Psicología: Llorar

Abecedario de la Psicología: Llorar

Nueva entrega del Abecedario de la Psicología desde los conocimientos del psicólogo Sergio García Soriano, quien analiza una manifestación que tiene diferentes acepciones, entre ellas la emocional: llorar

¿Por qué vemos series compulsivamente?

¿Por qué vemos series compulsivamente?

Si resulta tremendamente difícil comer una sola pipa o una única patata frita, con las series nos ocurre algo similar. Aunque tengamos la intención de ver solamente un capítulo antes de irnos a dormir, no es raro encadenarlo con un segundo, un tercero o incluso alguno más. Una psicóloga explica qué mecanismos nos empujan a hacerlo

Los españoles valoran con un 7 su estado de salud en pandemia

Los españoles valoran con un 7 su estado de salud en pandemia

La mayoría de los españoles, siete de cada diez encuestados, ha puesto nota a su estado de salud general: un 7,13 y lo hacen al considerar que no fuman (el 56,6%), que duermen bien (42,6%) y se alimentan correctamente (41,8%) frente a tener siempre algún dolor (57,1%) o estrés, miedo o ansiedad (52,7%). Cuando hablan de salud emocional, la nota baja a un 6,78 y un 36% cree que ha empeorado en el último año

  • 12 de noviembre, 2021
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Claves para identificar la toxicidad en las relaciones de pareja

Claves para identificar la toxicidad en las relaciones de pareja

Silvia Congost es una de las psicólogas más respetadas en el terreno de las relaciones de pareja. En una entrevista con EFEsalud aporta consejos útiles para gestionar nuestras relaciones dentro de un espacio de comunicación sano. Y nos abre los ojos para dejar de sufrir en una relación que no nos conviene

Covid 19: La resiliencia de los profesores

Covid 19: La resiliencia de los profesores

En su recorrido por los colectivos que se han visto más impactados por la covid, dentro del proyecto “Resiliencia: cuerpo a cuerpo con el virus”, la psicóloga Raquel Tomé llega a la comunidad educativa y conversa con cuatro profesoras que le cuentan cómo han vivido la pandemia

L de locura, abecedario de la psicología

L de locura, abecedario de la psicología

Palabra controvertida en términos de evolución histórica, locura es el término que Sergio García incluye en su Abecedario de la Psicología para trazar un recorrido de muchos siglos en unas pocas líneas

Los españoles prefieren a sus amigos antes que a sus parejas

Los españoles prefieren a sus amigos antes que a sus parejas

Nadie se ha librado de las consecuencias negativas de la pandemia. La COVID-19 ha cambiado nuestras vidas, incluida la manera de relacionarnos y el orden de prioridad que damos a la gente que nos rodea. Los españoles lo tienen claro, se quedan con los amigos antes que con su relación de pareja. Para conocer los motivos por los que se han reforzado las amistades en un periodo tan complicado, nos acompaña la conocida psicóloga, Silvia Congost

Las asociaciones de supervivientes de suicidio reclaman un plan de prevención

Las asociaciones de supervivientes de suicidio reclaman un plan de prevención

Visibilización, mejor atención sanitaria y un plan nacional de prevención es lo que reivindican las asociaciones de supervivientes de suicidio en una de las actividades organizadas por el Colegio Oficial de Psicología de Madrid (COP) con el objetivo de concienciar sobre una pandemia convertida en una realidad tabú silenciada: el suicidio