¿Qué hay detrás de los propósitos para el Año Nuevo?

¿Qué hay detrás de los propósitos para el Año Nuevo?

Plantearse metas y propósitos para el Año Nuevo es algo que todos, de una manera u otra, hacemos. Tras un año marcado por la guerra de Ucrania, la subida de los precios o la presencia, aún, del coronavirus, comienza el 2023 y muchos de nosotros nos afanaremos en hacer más ejercicio, perder kilos, emprender nuevos retos profesionales o, incluso, enamorarnos. Pero… ¿Qué hay detrás de los desafíos que nos abre el año que estrenamos? ¿Cómo conseguirlos?

El “Hospital del Futuro” como respuesta frente a la COVID-19

El “Hospital del Futuro” como respuesta frente a la COVID-19

La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y la Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (IMAS) han publicado recientemente el documento “El hospital del Futuro”, resumido en un editorial de la Revista Clínica Española (RCE), que recoge las características con las que deben contar los centros hospitalarios para atender las demandas actuales y futuras de la sociedad y analiza los cambios puestos en marcha durante la pandemia

Impulsar la innovación, clave para mejorar la atención a la cronicidad

Impulsar la innovación, clave para mejorar la atención a la cronicidad

La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha organizado un webinar en el que cinco expertos han dialogado sobre cómo la innovación puede mejorar la eficiencia del Sistema Nacional de Salud. En un contexto de cambios, propiciado por la pandemia de COVID-19, defienden que es momento de plantearse estas cuestiones y dar a los pacientes el lugar que se merecen en el sistema sanitario. 

Cuatro enfermedades dermatológicas y cómo prevenirlas

Cuatro enfermedades dermatológicas y cómo prevenirlas

Permanecer bajo la exposición prolongada de los rayos solares aumenta el riesgo padecer cáncer de piel y otros problemas médicos graves. Por eso es importante que en verano prestemos especial atención al cuidado de nuestra piel. Cuatro dermatólogos nos cuentan cómo prevenir cuatro de las enfermedades de la piel más prevalentes

Los 16 retos de OncoRetos

Los 16 retos de OncoRetos

El Grupo Multidisciplinar para transformar el modelo de atención sanitaria del pacientes con cáncer, OncoRetos, formado por más de 20 expertos en oncología, tiene como objetivo realizar aportaciones en la definición del horizonte del cáncer dentro del Sistema Nacional de Salud y favorecer las expectativas y calidad de vida de los pacientes. En la última reunión, su Comité Científico ha elaborado dos informes

  • 10 de julio, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Reto Annapurna Bike 2018 contra el cáncer de mama, objetivo cumplido

Reto Annapurna Bike 2018 contra el cáncer de mama, objetivo cumplido

Las mujeres participantes en la cuarta edición del Reto Pelayo Vida, Annapurna Bike 2018, han cumplido su objetivo tras recorrer en bicicleta 300 kilómetros por los valles más profundos del Himalaya. Tras superar siete etapas de enorme dureza en el país de los “ochomiles”, estas expedicionarias contra el cáncer de mama se suman a sus antecesoras: Kilimanjaro 2015, Martinica 2016 y Reto Polar 2017

  • 26 de noviembre, 2018
  • Lo Mantang/EFE/Carlos de Torres/
Desafíos para mejorar la supervivencia del cáncer infantil y adolescente

Desafíos para mejorar la supervivencia del cáncer infantil y adolescente

La implantación del “pasaporte del superviviente”, el desarrollo de redes hospitalarias que igualen el acceso a los ensayos clínicos de fase III y la creación de unidades transversales para adolescentes son algunas de las medidas planteadas por la onco-hematóloga Fernández-Teijeiro con el fin de mejorar la situación actual de los niños y adolescentes con cáncer

  • 30 de mayo, 2018
  • MADRID/EFE/RAQUEL G. MOLINA
Los médicos de familia piden más profesionales por habitante

Los médicos de familia piden más profesionales por habitante

Los médicos de familia han reivindicado hoy su especialidad como líderes de la atención primaria y han pedido más profesionales por habitante en el Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), que se celebra en Barcelona.

  • 11 de mayo, 2018
  • BARCELONA/EFE/REDACCIÓN SALUD
  • Fuente: |
¿Se puede anticipar el futuro de la salud?

¿Se puede anticipar el futuro de la salud?

A esta pregunta pretende contestar la compañía biofarmacéutica AbbVie a través de un proyecto global y profundo, Fit For Life (F4L Healthinking), que aspira a generar reflexión, análisis, conocimiento y propuestas acerca de la transformación, los cambios sociales y su impacto futuro, desde la dimensión de la salud y el ámbito sanitario

  • 12 de marzo, 2018
  • MADRID/EFE/JAVIER TOVAR
Esquizofrenia, el reto de una nueva definición que derribe el estigma

Esquizofrenia, el reto de una nueva definición que derribe el estigma

La sociedad y más de 24 millones de personas en todo el mundo, afectadas por la esquizofrenia, se enfrentan al reto de redifinir la enfermedad para eliminar el estigma y tomar conciencia de esta patología, con el objetivo de facilitar el diagnóstico precoz e impedir el abandono del tratamiento.

  • 9 de enero, 2015
  • MADRID/EFE/ALEJANDRO PARRILLA
Los grandes retos de la sanidad y la salud que debe afrontar el nuevo ministro

Los grandes retos de la sanidad y la salud que debe afrontar el nuevo ministro

El nuevo ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, no tiene mucho tiempo hasta el final de la Legislatura, pero tendrá que evaluar y decidir sobre diferentes desafíos en el departamento del que ahora es responsable. EFEsalud ha hablado con una experta que analiza los principales retos de la política sanitaria y de las estrategias y compromisos con la salud

  • 2 de diciembre, 2014
  • MADRID/EFE/JAVIER TOVAR
Los retos mundiales de la salud pública ante la desnutrición

Los retos mundiales de la salud pública ante la desnutrición

El contexto actual de crisis económica ha evidenciado la necesidad de poner énfasis en los desafíos que genera la desnutrición como base de la mayoría de los problemas de salud pública en el mundo, llegando a ser la causa del 35% de la mortalidad global; este será uno de los asuntos que tratará el Congreso Mundial de Nutrición y Salud Pública, a mediados de noviembre en Canarias

  • 22 de octubre, 2014
  • MADRID/EFE/ALEJANDRO PARRILLA
Oncología: nuevas vías para financiar tratamientos innovadores

Oncología: nuevas vías para financiar tratamientos innovadores

La búsqueda de nuevas vías de financiación de las terapias oncológicas más innovadoras es el reto de los sistemas sanitarios en el futuro inmediato, en el que el envejecimiento de la población producirá un incremento de los pacientes con cáncer, con más edad y un tratamiento más complejo; es una de las conclusiones de ESMO 2014.

  • 30 de septiembre, 2014
  • MADRID/EFE/TERESA DÍAZ
El tabaco o el virus del papiloma humano, causantes del 40% de los cánceres

El tabaco o el virus del papiloma humano, causantes del 40% de los cánceres

Científicos que participan en el XXVII congreso de la Academia Europea, entre ellos la epidemióloga Nubia Muñoz, han reclamado acometer inmediatamente actuaciones para prevenir los cánceres de origen infeccioso, para los que ya existen vacunas; este será uno de los retos médicos a los que se enfrentará la próxima generación

  • 16 de julio, 2014
  • BARCELONA/EFE
En el Himalaya y Groenlandia, para superar la diabetes

En el Himalaya y Groenlandia, para superar la diabetes

Susana Ruiz es diabética y ha conseguido subir al Himalaya, manteniendo a raya esta enfermedad “silenciosa” que afecta a casi 400 millones de personas en el mundo, pero que no le impedirá una nueva aventura este año en Groenlandia

  • 21 de abril, 2014
  • SANTIAGO DE COMPOSTELA/EFE/PATRICIA PERNAS
Propósitos medibles y alcanzables para 2014

Propósitos medibles y alcanzables para 2014

Bajar de peso, ir al gimnasio, dejar de fumar, aprender algún idioma o emprender nuevos proyectos son algunos de los objetivos que se plantean con la llegada de 2014, unos propósitos que se repiten cada año y que demuestran que no se están haciendo las cosas demasiado bien

  • 3 de enero, 2014
  • MADRID/EFE/I.JIMÉNEZ
Cáncer infantil, el reto son los fármacos biológicos

Cáncer infantil, el reto son los fármacos biológicos

“No hay dianas moleculares para los tumores infantiles, no hay ningún tratamiento biológico” que permita incrementar la tasa de supervivencia del 20% de niños que ahora no son capaces de sobrevivir al cáncer

  • 28 de junio, 2013
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS