Vuelta al cole: la importancia de cuidar la vista de los niños

Vuelta al cole: la importancia de cuidar la vista de los niños

La vista es un factor crucial en el desarrollo del aprendizaje en los niños, y por lo tanto, es imprescindible prestarle especial atención. De cara a la vuelta al cole, es recomendable comprobar si existe alguna anomalía oftalmológica y poder solucionarla ante el nuevo curso escolar

  • 5 de septiembre, 2022
  • AINOA ROS
  • Fuente:
El futuro de la oncología infantil está en la medicina de precisión

El futuro de la oncología infantil está en la medicina de precisión

La medicina de precisión es el “futuro”. ¿En qué consiste? ¿Cómo puede ayudar en la oncología pediátrica? Las respuestas las tiene Ana Fernández-Teijeiro, jefa de Sección de Onco-Hematología Pediátrica del Hospital Virgen de la Macarena y presidenta de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica (SEHOP)

Los deportistas de élite se unen a la Gasol Foundation en su lucha contra la obesidad infantil

Los deportistas de élite se unen a la Gasol Foundation en su lucha contra la obesidad infantil

Por segundo año consecutivo los hermanos Gasol han organizado PL4NETS, unas jornadas cuyo objetivo es hacer reflexionar y enseñar a la sociedad los hábitos saludables de la mano de deportistas de élite y profesionales de la salud como Ona Carbonell, Rafa Nadal, Susana Rodríguez, el cardiólogo Valentí Fuster y la dietista-nutricionista Melisa Gómez, entre otros

La alimentación en la infancia, determinante en las enfermedades cardiovasculares

La alimentación en la infancia, determinante en las enfermedades cardiovasculares

Los hábitos alimentarios y la actividad física en la infancia pueden determinar posibles enfermedades crónicas no transmisibles en la edad adulta. Este es el motivo por el que varios expertos han realizado un estudio en el que se observa que la obesidad es un factor de riesgo, además de concluir que los niños españoles consumen en exceso grasas saturadas

Juego y actividad física, esenciales para el desarrollo emocional de los niños

Juego y actividad física, esenciales para el desarrollo emocional de los niños

La relación existente entre el juego y la felicidad está ampliamente demostrada. Sin embargo, ¿qué tipo de juego es el mejor para el desarrollo de los más pequeños? Para 9 de cada 10 padres, tanto la actividad física como el deporte son claves para el desarrollo emocional y de las habilidades de percepción y compresión de sus hijos, según el “I Estudio sobre los beneficios del juego y la actividad física en niños”, desarrollado por Galletas Príncipe junto a la psicóloga Silvia Álava

EsNuPi investiga la nutrición en la infancia: ¿Alimentamos correctamente a nuestros hijos?

EsNuPi investiga la nutrición en la infancia: ¿Alimentamos correctamente a nuestros hijos?

EsNuPi es el mayor estudio, hasta la fecha, que estudia la nutrición en la infancia, en edades comprendidas entre 1 y 9 años. Una ambiciosa propuesta que desvela patrones de ingesta, actividad física y sedentarismo. Esta investigación ha sido promovida por la Fundación Española de la Nutrición y la Fundación Iberoamericana de Nutrición

¿Por qué vacunar siempre es la mejor opción?

¿Por qué vacunar siempre es la mejor opción?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta del peligro de no vacunar y recuerda que a nivel mundial se registran cada año 1,5 millones de muertes infantiles por enfermedades que se podrían haber evitado con una vacuna.  Raquel Jiménez jefa de sección de pediatría del hospital Niño Jesús de Madrid explica en “El Bisturí” cuáles son los riesgos de no vacunar a nuestros hijos

  • 4 de noviembre, 2019
  • MADRID/EFE/ELENA REINÉS/HENAR FERNÁNDEZ
Dolor crónico infantil, asignatura pendiente de la Sanidad

Dolor crónico infantil, asignatura pendiente de la Sanidad

Alrededor de 300.000 niños y niñas padecen en España problemas crónicos de dolor y su tratamiento es una “asignatura pendiente” del Sistema Nacional de Salud (SNS). III Jornada Nacional sobre el Dolor Infantil celebrada la pasada semana en el hospital universitario La Paz de Madrid

  • 5 de febrero, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Risa y felicidad para una buena salud

Risa y felicidad para una buena salud

La risa es el mejor desestresante. Cien carcajadas equivalen a 10 minutos de ejercicio aeróbico y a 15 minutos de bicicleta. Quizá por ello se trata de la medicina más antigua del mundo. La risa contribuye a la felicidad y a la salud. Sin embargo, los beneficios de la risa no solo se circunscriben a este ámbito

  • 20 de marzo, 2018
  • MADRID/EFE/ANA MARCOS
Feliz cumplevidas

Feliz cumplevidas

Alejandro, Daniel, Mario, Yolanda, María, Raquel, Lucía, Iván, Paula, Lucía, Ivie y Diego son 12 adolescentes que comparten mucho más que una enfermedad (el cáncer). Juntos se han embarcado en el proyecto Cumplevidas: un cortometraje que muestra cómo el cine (y lo que implica su rodaje) ha servido de impacto positivo y de terapia complementaria en sus vidas. Con este corto quieren lograr cambiar la imagen del cáncer y su estigma, dar un mensaje positivo y de fuerza y, sobre todo, mostrarse como unos adolescentes más

  • 9 de octubre, 2017
  • MADRID / EFE / LAURA MARTÍNEZ TÉBAR
Obesidad infantil: una carrera de 5.000 kilómetros

Obesidad infantil: una carrera de 5.000 kilómetros

El corredor belga-brasileño Ralph Mesquita espera llegar a España el próximo 1 de septiembre y alcanzar la meta final en Tarifa, tras haber recorrido ya a golpe de zapatilla más de 4.000 kilómetros de territorio europeo para concienciar sobre el problema de la obesidad infantil en el continente

  • 29 de agosto, 2017
  • MADRID/EFE/ NAYARA BATSCHKE
Mercadotecnia, legislación y mitos frenan la lactancia materna en México

Mercadotecnia, legislación y mitos frenan la lactancia materna en México

La desinformación, la mercadotecnia y una legislación que no incentiva la lactancia materna, un derecho tanto de la madre como del hijo, son las principales causas por las que México está rezagado en este hábito y practica en América Latina

  • 8 de junio, 2017
  • MÉXICO/EFE/CRISTINA SÁNCHEZ
Pentalogía de Cantrell, enfermedad rara donde los órganos abdominales se exteriorizan

Pentalogía de Cantrell, enfermedad rara donde los órganos abdominales se exteriorizan

La Pentalogía de Cantrell es una enfermedad muy rara , sólo se dan unos cinco casos por cada millón de habitantes: en ella, diversos órganos (predomina el corazón) se exteriorizan por un defecto en la pared abdominal. Examinamos esta extraña patología, sus causas, características y tratamientos

  • 2 de junio, 2017
  • MADRID/EFE/ROSA GALLARDO
El Retiro entra por la ventana del Niño Jesús de la mano de Richard Gere

El Retiro entra por la ventana del Niño Jesús de la mano de Richard Gere

La inquietud y el nerviosismo menudearon entre los pasillos del Hospital Niño Jesús, en Madrid, donde “pequeños pacientes” aguardaron emocionados la llegada del actor estadounidense Richard Gere, quien vino decidido a conseguir que el Parque del Retiro entre por sus ventanas

  • 31 de mayo, 2017
  • MADRID/EFE/MIRIAM MEJÍAS