Un equipo de profesionales de la Fundación oftalmológica Fernández-Vega de Oviedo (España) ha logrado atender a 480 pacientes en la Aldea Infantil SOS de Bata en Guinea Ecuatorial, sobre todo a niñas y niños, a quienes se les ha realizado una exploración completa de la vista o se les ha aplicado, cuando ha sido necesario, un […]

Solidaridad oftalmológica para 480 personas de Guinea Ecuatorial
Revisión oftalmológica a una mujer que reside en Bata (Guinea Ecuatorial)
  • 4 de abril, 2019
  • Gregorio Del Rosario

Un equipo de profesionales de la Fundación oftalmológica Fernández-Vega de Oviedo (España) ha logrado atender a 480 pacientes en la Aldea Infantil SOS de Bata en Guinea Ecuatorial, sobre todo a niñas y niños, a quienes se les ha realizado una exploración completa de la vista o se les ha aplicado, cuando ha sido necesario, un tratamiento médico ocular.

La expedición solidaria, compuesta por el médico oftalmólogo, el Dr. Tomás Parra Rodríguez, el optometrista Pedro Estévez, el Dr. Francisco Javier Rodrigo, médico anestesista, la enfermera Tamara Fernández Rodríguez y la colaboradora Blanca Muñoz Sandoval, tenía previsto proporcionar cuidados de salud a un grupo de 226 personas.

Revisión oftalmológica a niña, en la población de Bata (Guinea Ecuatorial).
Revisión oftalmológica a una niña, en la población de Bata (Guinea Ecuatorial). Fotografía cedida por la Fundación Fernández-Vega de Oviedo (España).

El cirujano oftalmológico Tomás Parra ha indicado que “a tod@s l@s pacientes que hemos diagnosticado un defecto refractivo (miopía, hepermetropía, astigmatismo, presbicia) les enviaremos una gafa con su corrección óptica correspondiente a cargo de la Fundación Fernández-Vega”.

Además, han sido explorados un buen número de personas adultas, y varias han sido intervenidas de cirugía de pterigium.

Esta enfermedad consiste en una proliferación de tejido fibrovascular que invade la córnea -carnosidad en la parte  blanca del ojo- y que dificulta gravemente la visión.

“También se ha realizado cirugía urgente por perforación corneal grave en un niño y algunas exploraciones oculares bajo anestesia”, ha recordado el especialista del Instituto Oftalmológico.

Solidaridad médica, ahora y siempre

En el futuro, está previsto que los profesionales la Fundación Fernández-Vega regresen a Bata para hacer nuevas campañas abarcando grupos más extensos de edad en esta zona de Guinea Ecuatorial.

“Formaremos a médic@s locales con principios básicos de oftalmología, así como a oftalmólog@s en los principios de la cirugía ocular de cataratas”, ha adelantado el Dr. Tomás Parra.

El optometrista Pedro Estévez recuerda que, cuando se planteó este proyecto solidario, numerosos profesionales se presentaron voluntarios. Del propio Instituto Oftalmológico se ha obtenido también el material necesario para completar el proyecto.

Del mismo modo, ha destacado que “sin el apoyo, colaboración y hospitalidad del personal sanitario de Aldeas Infantiles no hubiésemos llegado a revisar al doble de personas de las previstas al inicio del viaje”.

La enfermera Tamara Fernández ha apuntado que el centro en el cual se han llevado a cabo los procedimientos contaba con dos salas, una de las cuales estaba habilitada como quirófano, donde tuvieron a su disposición diferente equipamiento médico donado por equipos facultativos de otras expediciones solidarias no relacionadas con la oftalmología que habían trabajado anteriormente con Aldeas Infantiles SOS.

Tamara Fernández ha añadido que ninguna de las personas atendidas había sido tratada por un especialista en oftalmología hasta ese momento.

El equipo de la Fundación Fernández-Vega quiso aprovechar su estancia en Bata para enseñar cuidados básico de la salud ocular a los pacientes y sus familias, con recomendaciones sobre la higiene de las manos ante su contacto con los ojos, la necesidad de proteger los ojos de los daños del sol o la posibilidad de aliviar la obstrucción del lagrimal mediante masajes y la importancia de ser constantes a la hora de aplicarse los colirios correctamente.

Grupo de niños de Aldeas Infantiles en Bata (Guinea Ecuatorial)
Grupo de niñ@s y especialistas en la Aldea Infantil de Bata (Guinea Ecuatorial). Fotografía cedida por la Fundación Fernández-Vega de Oviedo (España).