
Si tienes una enfermedad reumática, consulta antes de un embarazo
Una enfermedad reumática ya no es un obstáculo para el embarazo siempre y cuando se haga un seguimiento. Los expertos insisten en la importancia de una consulta preconcepcional.
Una enfermedad reumática ya no es un obstáculo para el embarazo siempre y cuando se haga un seguimiento. Los expertos insisten en la importancia de una consulta preconcepcional.
La artritis reumatoide es una enfermedad con rostro de mujer, ya que se presenta en una proporción de tres mujeres por cada hombre. A pesar de esta mayor prevalencia y el elevado impacto que tiene en la calidad de vida de quienes la sufren, hasta la fecha no se ha llevado a cabo un abordaje diferenciado por sexos que redunde en beneficio de quienes la padecen.
Día Mundial de la Espondilitis Anquilosante, 8 de mayo. Una enfermedad crónica discapacitante que afecta la movilidad de la espalda. Este año, los expertos enfocan su mirada en el aspecto psicológico de los pacientes
Más de 900.000 españoles sufren fibromialgia, una enfermedad, dicen los expertos, de la que no se tenía información hasta hace unas décadas. Gracias al desarrollo del conocimiento sobre la fibromialgia, la Sociedad Española de Reumatología ha creado un documento de recomendaciones para mejorar la calidad de vida de los pacientes que la sufren
La Sociedad Española de Reumatología (SER) pone en marcha un comité de expertos para estudiar las necesidades específicas que puedan tener las personas transgénero en el ámbito de las enfermedades reumáticas. Esta iniciativa se ha presentado en un encuentro con periodistas con motivo del I Simposio de Artritis Psoriásica, celebrado este fin de semana en Barcelona, una enfermedad que afecta a unas 25.000 personas en España
Las enfermedades inflamatorias inmunomediadas (artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, psoriasis, lupus, uveítis…) son un grupo de enfermedades que comparten una inflamación crónica sistémica, causada por una alteración del sistema inmune que puede afectar a distintos órganos. En nuestro país afectan a más de 2,5 millones de personas y generan un alto impacto en su calidad de vida. Estas son las conclusiones de un grupo de expertos: consideran necesario un nuevo modelo asistencial para estos pacientes.
El arte al servicio del bienestar de los pacientes con artritis reumatoide. Una serie de ilustraciones que invitan a las personas con esta enfermedad a abrirse, compartir sentimien
“Tu dolor es más que un dolor”, este es el mensaje lanzado por la Sociedad Española de Reumatología para concienciar de la importancia de la detección precoz de las enfermedades reumáticas; patologías que son la primera causa de incapacidad física en el mundo occidental, según la Organización Mundial de la Salud
Articulaciones entumecidas y doloridas, una realidad con la que conviven diariamente los pacientes de artritis; un reumatólogo ha hablado con EFEsalud sobre las principales características de esta enfermedad crónica, en el Día Nacional de esta patología, que afecta a más de 250.000 personas en España
Los medicamentos biológicos reducen los síntomas de la enfermedad de forma significativa, pero aún así, entre un 40% y un 50% de los pacientes abandonan el tratamiento. Los fármacos que están en camino eliminarán las ronchas, el picor, los dolores y casi por completo las dudas. Lograrán el “blanqueamiento total” del enfermo psoriásico.
Un aparato llamado acelerómetro colocado en la cadera de un paciente con artritis reumatoide mide de forma objetiva el tiempo y la intensidad del movimiento que realiza y lo vincula a la evolución de su enfermedad
La aparición de los tratamientos biológicos ha supuesto una revolución en la artritis reumatoide, ya que en muchos casos han conseguido la remisión, pero el reto principal está al llegar, la personalización de los fármacos para los pacientes.
El “Progress and Promise 2013” ha celebrado su séptima edición, un encuentro donde se han reunido casi 1.500 expertos de 27 países diferentes con el objetivo de presentar los últimos avances en genética, diagnóstico y tratamiento para pacientes con enfermedades comunes a la dermatología y la reumatología, en especial la artritis psoriásica.