Asociaciones de pacientes provinciales, un refugio para miles de personas

Asociaciones de pacientes provinciales, un refugio para miles de personas

Las asociaciones de pacientes son un refugio para muchas personas, que llegan a ellas en busca de información, apoyo y comprensión tras ser diagnosticadas con una enfermedad. Un diagnóstico que, en muchos casos, puede retrasarse años, provocando un gran sufrimiento e incertidumbre tanto a los pacientes como a sus familiares

Un menú contra la discriminación del VIH en el ámbito laboral

Un menú contra la discriminación del VIH en el ámbito laboral

La discriminación de las personas infectadas por VIH sigue existiendo. En el mundo laboral el estigma impide que estas personas puedan ampliar sus competencias personales, vulnerando sus derechos y rechazándolos como profesionales

  • 25 de octubre, 2021
  • MADRID/EFE/NEREA DÍAZ-MAROTO
Las asociaciones de supervivientes de suicidio reclaman un plan de prevención

Las asociaciones de supervivientes de suicidio reclaman un plan de prevención

Visibilización, mejor atención sanitaria y un plan nacional de prevención es lo que reivindican las asociaciones de supervivientes de suicidio en una de las actividades organizadas por el Colegio Oficial de Psicología de Madrid (COP) con el objetivo de concienciar sobre una pandemia convertida en una realidad tabú silenciada: el suicidio

Plataforma de Pacientes: “Nos seguimos sintiendo olvidados e indefensos ante el virus”

Plataforma de Pacientes: “Nos seguimos sintiendo olvidados e indefensos ante el virus”

Llamamiento desde la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) para reforzar el sistema público sanitario y dar una respuesta “urgente” por parte de todos los agentes implicados en relación con los enfermos crónicos que, desde que comenzó la pandemia, “seguimos sintiéndonos olvidados e indefensos”. Artículo para EFEsalud del secretario general de la POP, Alfonso Castresana

Voz para asociaciones provinciales de pacientes

Voz para asociaciones provinciales de pacientes

Encontrarse con una nueva enfermedad no es fácil, mucho menos si se trata de una de la que apenas hay información y ayuda. Sentirse desamparados ha hecho que miles de personas se unan y creen asociaciones de pacientes. Así lo relatan algunas de estas entidades que tienen como objetivo ayudar a personas que se enfrentan a la misma situación que ellos

La realidad de los pacientes: A cada enfermedad, una lucha diferente

La realidad de los pacientes: A cada enfermedad, una lucha diferente

Más allá de hablar sobre cómo ha afectado el coronavirus a los hospitales españoles o cuáles son los tesoros gastronómicos que esconde cada provincia, ‘El Bisturí’ ha dado voz a asociaciones de pacientes provinciales. Grupos de personas unidas por una misma causa, una misma enfermedad que superar

Enfermedades raras ante la pandemia: “Todavía más vulnerables”

Enfermedades raras ante la pandemia: “Todavía más vulnerables”

Las enfermedades raras son patologías poco frecuentes entre la población. Antes de la COVID-19 ya existía una demora en el diagnóstico a causa de una falta de conocimiento, pero esta situación se ha visto agravada por la pandemia. Por ello, la asociación En Ruta por las Enfermedades Raras lanza una campaña para visibilizar y conseguir recursos para su investigación

Cronicidad, compromiso para convertirla en prioridad del sistema sanitario

Cronicidad, compromiso para convertirla en prioridad del sistema sanitario

Última jornada del Congreso POP “Claves para un nuevo modelo sanitario y social de atención a la cronicidad”. La clausura reunió a representantes de los Colegios de médicos, enfermeros y farmacéuticos que se comprometieron a trabajar unidos para situar las enfermedades crónicas como prioridad del Sistema Nacional de Salud

Las organizaciones de pacientes retan al tabaco

Las organizaciones de pacientes retan al tabaco

Tercera y última sesión del foro “Dejar de fumar: un reto de tod@s” de la Fundación MÁS QUE IDEAS, titulada “Las organizaciones de pacientes retan al tabaco”. Un coloquio centrado en los recursos y estrategias disponibles desde las asociaciones de pacientes en su lucha contra el tabaco

Pacientes cardiovasculares, no tengáis miedo de acudir a urgencias

Pacientes cardiovasculares, no tengáis miedo de acudir a urgencias

El Bisturí, que ha vuelto a la onda radiofónica de EFEsalud tras el paréntesis de la pandemia, dedica su sección de pacientes a las patologías cardiovasculares. La presidenta de Cardioalianza, Maite San Saturnino, asegura que la llegada de la nueva normalidad no ha apaciguado el miedo de acudir al hospital por temor al contagio por COVID-19. Su mensaje es claro: “En los servicios de urgencias se siguen realizando los protocolos establecidos, tanto el código infarto como el código ictus. Ante cualquier sospecha, se debe acudir al hospital”

  • 1 de julio, 2020
  • MADRID/EFE/SARA MANCEBO/HENAR FERNÁNDEZ
  • Fuente: