
Las alteraciones genéticas pueden estar detrás del autismo infantil
Los expertos del blog “Salud y prevención” examinan, en un nuevo post, las causas genéticas que pueden encontrarse y, por tanto descubrirse y tratarse, en el autismo infantil
Los expertos del blog “Salud y prevención” examinan, en un nuevo post, las causas genéticas que pueden encontrarse y, por tanto descubrirse y tratarse, en el autismo infantil
El número de personas diagnosticadas con trastornos del espectro autista (TEA) ha aumentado en los últimos años. La prevalencia es mayor en hombres que en mujeres, pero, además, en el caso de las mujeres existen barreras que dificultan y retrasan el diagnóstico. 2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Se estima que alrededor de 50.000 niños en edad escolar tienen un Trastorno del Espectro Autista en España, entre los que se incluye el síndrome de Asperger. Las necesidades de estos niños, como denuncian diversas instituciones, no están cubiertas y reclaman, en su Día Internacional, una mayor formación del profesorado, comunicación entre el colegio y la familia y adaptaciones para mejorar su proceso de aprendizaje
El teatro es uno de los soportes de la cultura. También de las ideas, las emociones, la sensibilidad y la creatividad. ¿Puede serlo de la salud? Sí, la historia del joven Christopher Boone, su forma de ver el mundo, sus peripecias, sus descubrimientos y su inquebrantable fortaleza para alcanzar sus sueños y metas, más allá del síndrome de Asperger, nació en el libro de Mark Haddon “El curioso incidente del perro a medianoche”, y ha encontrado en el teatro Marquina nueva expresión, en una obra llena de vigor, espléndida escenografía y excelentes interpretaciones, con la del joven protagonista a la cabeza del reparto
El uso de pictogramas, unos dibujos esquemáticos con fondo de color , favorecen la comprensión y la comunicación de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Es el caso de Sergio, a quien estas representaciones le ayudan a seguir una rutina.