“Debemos ponernos metas concretas”

En “B&B, de boca en boca”, la nueva serie de T5, interpreta a la subdirectora de una revista de moda; de nuevo su flechazo con la cámara se materializa en la pequeña pantalla. Así comenzó su carrera Belén Rueda hasta convertirse hoy en día en una de las actrices españolas más queridas por el cine.
20 años han llovido desde su aparición por primera vez en la televisión, en el programa VIP Noche. De ahí el salto a la ficción “Médico de Familia” y después en “Periodistas” y “Los Serrano” y, su consagración en el cine, con “Mar adentro” y “El orfanato”.
La actriz, además de su regreso a la televisión, sigue coleccionando éxitos cinematográficos, como “Séptimo”, el thriller junto a Ricardo Darín e “Ismael”, de Marcelo Piñeyro, donde comparte cartel con Mario Casas.
¿Cómo cuida su alimentación?
Tuve la suerte de que mi madre, en una época a la que no se le prestaba la misma atención que ahora a la alimentación, nos daba los consejos necesarios para llevar una nutrición sana. Se me iban quedando de forma muy natural y no como algo impuesto. Si educamos a nuestros hijos en qué es lo que están comiendo y qué es lo que necesitan en cada momento de su vida, lo incorporan como incorporan lavar los dientes todos los días. Con mis hijas hago lo mismo, insisto mucho e intento ponerles ejemplos muy reales de que no es cuestión de no comer, sino que una buena alimentación consiste en comer bien.
Tener un hábito de sueño es esencial para llevar una vida sana, ¿cómo cuida su descanso?
Es mi asignatura pendiente. Sé que es conveniente dormir ocho horas para rendir bien, pero tengo una profesión en la que, cuando estoy en plena grabación, no soy muy dueña de mi tiempo. Hay un momento en el que tu cuerpo te da un toque sin que tú tengas que decirle nada; llega un momento en el que te dice “se acabó” y hay que escucharle. Con mis hijas intento ser bastante estricta con el sueño porque sé que ya tendrán el momento de descontrolarse. Si no descansas lo suficiente, no te cunde lo mismo.
¿Qué deportes practica?
Hago de todo. En cualquier deporte que me pongan en alguna película, no me cuesta mucho si me concentro en ello. Me encantan los deportes al aire libre. Los deportes que suelo hacer son individuales por mis horarios. Cojo la bici, hago máquinas del gimnasio, que me cuestan después de haber estado toda la vida haciendo ballet, pero te solucionan mucho. El mar también me encanta; y cuando llega el invierno, me gusta mucho esquiar.
¿Cómo se relaja en su tiempo libre?
Me cuesta dos o tres días después de mucho trabajo relajarme porque, los primeros días, tengo la sensación de que no estoy siendo productiva. Cuando hemos pasado una época de mucho trabajo, hemos tenido que combinarlo con nuestras necesidades familiares y eso consume mucha energía. Así que, cuando entras en vacaciones o en un momento de parón dices: ¡No estoy haciendo nada! Y es entonces al cabo de tres días cuando cojo mi libro, me tomo mi tiempo para todo. Lo que he intentado durante los últimos años es no concentrar todos los días de vacaciones, sino cada tres meses darme un descanso.
¿Qué es para usted un estilo de vida saludable?
Creo que todos tenemos en nuestra mente cómo es un estilo de vida saludable, es decir, una buena alimentación, el deporte es muy importante, no solo por una cuestión física, sino porque me libera de muchísimas tensiones. Todo en pequeñas dosis te permite tener una continuidad. Para mí, es muy importante que aquello que pensamos y que queramos hacer, poder llevarlo a cabo. Hemos pasado por la vida diciendo: en enero dejo de fumar, en enero empiezo a… Pero no hay que empezar en enero, sino ahora. Durante todo el año tenemos que hacer las cinco comidas del día y hacer deporte, al menos, dos veces a la semana. Siempre debemos ponernos metas concretas y ser capaces de llevar a la práctica aquello que pensamos porque, si no, nos puede hasta producir ansiedad el intentar ser sano.