Papaya, una fruta exótica contra las toxinas

Papaya, una fruta exótica contra las toxinas

La papaya es una fruta tropical que lentamente se ha hecho popular a medida que se ha ido integrando en los mercados internacionales, hasta el punto de que sus propiedades nutricionales son cada vez más apreciadas, sobre todo, por su efecto como desintoxicante natural. Un fruto, a la vista, quizás demasiado grande pero que, con su sabor exótico y de difícil definición, se aleja de las frutas más comunes y ha cautivado los paladares de poblaciones que hasta hace poco desconocían su existencia.

La naturaleza y sus sonidos como terapia

La naturaleza y sus sonidos como terapia

Lobos aullando, pájaros cantando, lluvia cayendo, el viento soplando entre los árboles… Los sonidos de la naturaleza no solo nos inspiran y conectan con el planeta, sino que además son buenos para nuestra salud, según varios estudios científicos.

Ejercicio aeróbico intenso para rejuvenecer las células

Ejercicio aeróbico intenso para rejuvenecer las células

El ejercicio de alta intensidad aeróbico, como montar en bici, ayuda a la células a detener el proceso de envejecimiento y no puede ser reemplazado por ningún otro tratamiento, según un estudio de la Universidad de Oregón, en Estados Unidos

  • 8 de marzo, 2017
  • WASHINGTON/EFE
Videojuegos: dos horas semanales benefician, nueve perjudican la salud

Videojuegos: dos horas semanales benefician, nueve perjudican la salud

Dos horas de videojuegos a la semana son beneficiosas, pero jugar nueve en siete días se asocia a problemas de conducta y menos habilidades sociales, según un estudio realizado por investigadores del Hospital del Mar y del Instituto de Salud Global (ISGlobal) de Barcelona

  • 9 de septiembre, 2016
  • barcelona/efe
Cuida tu cabello tras el verano

Cuida tu cabello tras el verano

El verano pasa factura en todos los sentidos, y en el cabello no se iba a quedar atrás. Factores como el sol, la piscina e incluso la sal marina hacen que nuestro cabello se debilite y fracture. Estos son los cuidados recomendados por una experta en tricología para poner tu pelo a punto

  • 8 de septiembre, 2016
  • MADRID/EFE/ROSA GALLARDO
Diez razones para vacunarse

Diez razones para vacunarse

Tal vez Edward Jenner, el padre de la vacuna, no imaginó que su experimento en 1796 revolucionaría el mundo de la salud. Hoy, el porcentaje de vacunación en España es lo suficientemente alto como para haber erradicado muchas enfermedades. El caso de difteria diagnosticado en el niño de Olot ha reabierto el debate. Aquí proporcionamos algunas razones de peso que disipan esas dudas

  • 9 de junio, 2015
  • MADRID/EFE/MARÍA MILÁN
Helados: ideales para el verano, pero sin excesos

Helados: ideales para el verano, pero sin excesos

El verano y las altas temperaturas invitan al paladar a disfrutar de un dulce y refrescante capricho. Los helados sacian, hidratan, son nutritivos, pero no es aconsejable excederse en su consumo. Dos expertas nos ofrecen datos e información sobre este producto, tan conectado con el alivio del calor

  • 2 de julio, 2014
  • MADRID/EFE/ANA LÁZARO
Yoga, una práctica inclusiva para niños

Yoga, una práctica inclusiva para niños

El yoga es el sistema de desarrollo y evolución más antiguo que existe. Una actividad que fomenta las cualidades de la no competitividad, de respeto a uno mismo y de aceptación. Por ello, esta práctica milenaria es perfecta para demostrar que se trata de un deporte inclusivo que no entiende de edades ni de condiciones mentales

  • 29 de mayo, 2014
  • MADRID/EFE/ANA LÁZARO
PSN incrementa su beneficio un 29% en 2013

PSN incrementa su beneficio un 29% en 2013

Previsión Sanitaria Nacional refuerza su solvencia con un incremento del 24,3 % en los fondos propios; en 2013 pagó más de 110 millones a su colectivo mutual en concepto de prestaciones

  • 28 de febrero, 2014
  • MADRID/EFE
Erotismo activo, ¡beneficio asombroso!

Erotismo activo, ¡beneficio asombroso!

Puede ayudar a desarrollar la inteligencia, a envejecer mejor e, incluso, a mejorar el olfato. Son los efectos más sorprendentes y menos conocidos de mantener una vida amorosa activa, según indican los científicos

  • 19 de febrero, 2014
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/EUGENIO FRATER

Merck gana 4.404 millones de dólares en 2013, un 28,5 % menos

La farmacéutica Merck ganó 4.404 millones de dólares en 2013, el 28,5 % menos, debido al impacto en sus ventas de los genéricos, pero anunció un acuerdo para investigar un tratamiento contra el cáncer que entusiasmó a los mercados

  • 5 de febrero, 2014
  • NUEVA YORK/EFE

El beneficio de GSK en 2013 subió un 20 % por las ventas en países emergentes

El beneficio atribuido neto de la farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK) subió un 20 % en 2013 frente a 2012, hasta 5.436 millones de libras (6.523 millones de euros), por las ventas en los mercados emergentes y la buena producción en sus área de investigación y desarrollo de nuevos fármacos

  • 5 de febrero, 2014
  • LONDRES/EFE
Frío extremo para mejorar la salud: las criosaunas

Frío extremo para mejorar la salud: las criosaunas

¿Conoces las propiedades terapéuticas del frío? Las bajas temperaturas pueden ayudar a mejorar tu salud mediante una técnica llamada crioterapia. Este tratamiento contribuye a la eliminación de toxinas, la recuperación prematura de lesiones articulares y da consistencia a los tejidos.

  • 8 de enero, 2014
  • MADRID/EFE/A.LÁZARO

El beneficio de Merck cae un 29% durante el primer semestre

El beneficio neto de la farmacéutica Merck cayó un 29 %, hasta 2.499 millones, durante el primer semestre del año, debido a un descenso de las ventas y el impacto de la revalorización del dólar, informó hoy la compañía

  • 31 de julio, 2013
  • Nueva York/EFE
Sólo el 38 % de los bebés son alimentados exclusivamente con leche materna

Sólo el 38 % de los bebés son alimentados exclusivamente con leche materna

Sólo el 38 por ciento de los niños en el mundo son alimentados exclusivamente con leche materna durante los primeros seis meses de vida, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo de la semana mundial de la lactancia materna, que se celebra entre el 1 y 7 de agosto

  • 30 de julio, 2013
  • Ginebra/EFE