Llorar es bueno, incluso para nuestra dieta

Llorar es bueno, incluso para nuestra dieta

A veces reprimimos el llanto debido a lo que pueden opinar los demás o porque creemos que es un signo de debilidad. Pero llorar es un desahogo beneficioso, que libera nuestra emoción y evita que usemos la alimentación como válvula de escape para huir de aquello que no nos gusta sentir, según una especialista en nutrición emocional

Papaya, una fruta exótica contra las toxinas

Papaya, una fruta exótica contra las toxinas

La papaya es una fruta tropical que lentamente se ha hecho popular a medida que se ha ido integrando en los mercados internacionales, hasta el punto de que sus propiedades nutricionales son cada vez más apreciadas, sobre todo, por su efecto como desintoxicante natural. Un fruto, a la vista, quizás demasiado grande pero que, con su sabor exótico y de difícil definición, se aleja de las frutas más comunes y ha cautivado los paladares de poblaciones que hasta hace poco desconocían su existencia.

La naturaleza y sus sonidos como terapia

La naturaleza y sus sonidos como terapia

Lobos aullando, pájaros cantando, lluvia cayendo, el viento soplando entre los árboles… Los sonidos de la naturaleza no solo nos inspiran y conectan con el planeta, sino que además son buenos para nuestra salud, según varios estudios científicos.

Ejercicio aeróbico intenso para rejuvenecer las células

Ejercicio aeróbico intenso para rejuvenecer las células

El ejercicio de alta intensidad aeróbico, como montar en bici, ayuda a la células a detener el proceso de envejecimiento y no puede ser reemplazado por ningún otro tratamiento, según un estudio de la Universidad de Oregón, en Estados Unidos

  • 8 de marzo, 2017
  • WASHINGTON/EFE