Aunque cada tumor y cada tratamiento contra el cáncer es diferente en cada paciente, en muchas ocasiones los efectos secundarios repercuten en la salud bucal. Estos son los consejos de los dentistas cuando se acerca, el 4 de febrero, el Día Mundial contra el Cáncer.

Contrarresta en la salud bucal los efectos de los tratamientos contra el cáncer
EFE/ Raquel Manzanares

Los tratamientos contra el cáncer convencionales, como la quimioterapia o la radioterapia, pueden alterar el equilibrio de las bacterias de la cavidad oral y repercutir negativamente en la salud bucal.

“Los pacientes oncológicos pueden presentar inmunosupresión y, por tanto, mayor riesgo de sangrado, de infección o de serostomia o disminución de la salivación”, explica a EFEsalud el presidente del Consejo General de Colegios de Dentistas de España, Óscar Castro.

Estos tratamientos contra el cáncer suelen generar en la salud bucal infecciones tanto bacterianas como de hongos (candidiasis) con alteraciones de las mucosas o agravamiento de la enfermedad periodontal, sobre todo inflamación de las encías, así como el aumento de caries.

Según el doctor Óscar Castro, “otro efecto de la radioterapia es la osteonecrosis mandibular” que es la afectación del hueso, especialmente de la mandíbula, “porque está menos irrigado que el maxilar superior y por eso es más frecuente en la mandíbula”.

Pero también las nauseas y vómitos de lo quimioterapia tiene que hacer que el paciente ponga especial atención en su higiene bucal.

La pérdida de gusto, otro efecto secundario, puede llevar a que sea menos agradable comer y podría llevar a consumir una dieta pobre en nutrientes, lo que también influye en la salud bucal, apuntan por su parte los expertos de la clínica odontológica Sermade.

cáncer salud dental
EFE/Mariola Agujetas

La intervención de los dentistas

En este proceso los dentistas pueden acompañar al paciente oncológico con el fin de que los efectos secundarios en su salud bucal no sean un padecimiento añadido.

“Los dentistas podemos ayudar a que los paciente tengan una boca bien hidratada, vigilar la higiene, decidir si necesita algún protector bucal para que no le dañen las mucosas o utilizar colutorios determinados, además de paliar el dolor con los medicamentos adecuados”, explica el médico-estomatólogo Óscar Castro.

El especialista aconseja que una vez terminado el tratamiento contra el cáncer, el paciente siga con sus revisiones incluido en las unidades de salud bucodental del Sistema Público de Salud.

Cómo abordar el efecto del tratamiento contra el cáncer en la salud bucal

El presidente del Consejo General de Colegios de Dentistas de España, Óscar Castro, aconseja para mejorar la salud bucal en los procesos contra el cáncer:

  • Visitar al dentista que ayudará a prevenir, detectar y paliar estos efectos de los medicamentos en la salud oral.
  • Mantener y extremar la higiene bucal.
  • Llevar una dieta saludable y beber mucha agua para evitar la sequedad bucal.
  • Evitar el alcohol y el tabaco.