María Luisa Carcedo ha tomado posesión de su cargo como ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en sustitución de Carmen Montón, quien dimitió el pasado martes tras conocerse presuntas irregularidades en un máster que cursó en la Universidad Rey Juan Carlos. En su discurso, la nueva ministra, médica de profesión, ha asegurado que continuará con los retos del ministerio para mejorar la protección y la asistencia sanitaria, los derechos sociales y el consumo

María Luisa Carcedo reafirma la misma línea política que Montón al frente de Sanidad
María Luisa Carcedo, a la derecha, recibe la cartera de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, de manos de la exministra, Carmen Montón/EFE/Juan Carlos Hidalgo

Carcedo, que desde la llegada de Sánchez a Moncloa ha ocupado el cargo de Alta Comisionada para la Lucha contra la Pobreza Infantil, ha tomado hoy posesión de la cartera ministerial tras prometer ante el Rey como nueva ministra de Sanidad.

La nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha agradecido a su antecesora en el cargo, Carmen Montón, que haya dado “un paso al lado” y ha destacado que “en solo 100 días haya cambiado radicalmente la política” sanitaria.

“Carmen, has dado un paso a un lado cargado de ejemplaridad”, ha sostenido Carcedo, quien ha dicho que ese gesto determina “un umbral de autoexigencia y ejemplaridad que está a la altura de lo que esperan los ciudadanos” de la clase política.

La ya exministra de Sanidad ha agradecido “todas y cada una de las aportaciones” de las personas de su equipo que han hecho posible que “haya merecido la pena cada segundo de trabajo para hacer una sociedad más justa”.

Objetivos de la nueva ministra

En su discurso, Carcedo ha asegurado que no “escatimará compromiso ni esfuerzo alguno para aunar voluntades” y poder así lograr los retos que tiene al frente de este Ministerio para alcanzar la equidad y la justicia social.

La nueva titular de Sanidad ha destacado que trabajará desde tres frentes para lograr los objetivos del Ministerio de Sanidad

carcedo, ministra, dimisón, montón, posesión
María Luisa Carcedo, iz, y Carmen Montón, 2º iz, en un acto celebrado hoy en el ministerio de Sanidad al que han asistido los ministros de Cultura y Deporte, José Guirao; la de Política Territorial, Meritxell Batet; la de Hacienda, Maria Jesus Montero, la de economía,Nadia Calviño; y el de Ciencia e Innovación,Pedro Duque/EFE/Juan Carlos Hidalgo

 

  1. Protección de la salud y la asistencia sanitaria
  2. Derechos sociales, especialmente en las personas en situación de adversidad
  3. Consumo para reforzar los derechos y defender los intereses de los ciudadanos.

Para alcanzar estos retos, Carcedo ha apelado a la colaboración de la sociedad, administraciones, representantes del Tercer Sector, organizaciones profesionales, sindicatos y usuarios.

“Este es mi Ministerio de referencia desde hace muchos años, desde que inicié mi actividad profesional junto a un grupo de defensores de la sanidad pública”, ha reconocido Carcedo, médico de profesión.

Carcedo ha agradecido la confianza del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, al contar con ella para trabajar “en el proyecto emprendido por él para estabilizar socialmente el país”.