Algoritmos (también en el móvil) para detectar antes el cáncer de páncreas

Algoritmos (también en el móvil) para detectar antes el cáncer de páncreas

El cáncer de páncreas tiene una elevada mortalidad -en torno al 95 %- debido a que, cuando se detecta, suele estar muy avanzado e incluso en estado de metástasis. El reto está, por tanto, en acelerar su diagnóstico y aquí la inteligencia artificial y el aprendizaje automático juegan un papel clave. Son algorítmos contra el cáncer de páncreas

  • 18 de noviembre, 2021
  • NOEMÍ G. GÓMEZ
  • Fuente:
Un estudio descubre qué origina la fibrosis renal, paso hacia futuros tratamientos

Un estudio descubre qué origina la fibrosis renal, paso hacia futuros tratamientos

La fibrosis renal es una enfermedad asociada al envejecimiento que daña al riñón y solo se puede tratar con diálisis o trasplantes. Esto puede cambiar, un equipo de investigadores ha descubierto que su origen está en el acortamiento de los telómeros, un hallazgo que abre la puerta a nuevos tratamientos como la terapia génica

  • 16 de marzo, 2021
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN CIENCIA
  • Fuente:
El uso precoz de un fármaco de 2 euros contra los infartos ahorraría millones

El uso precoz de un fármaco de 2 euros contra los infartos ahorraría millones

Científicos han constatado que el uso precoz de un fármaco que cuesta dos euros mejora de manera “muy significativa” la función cardíaca tras un infarto y la mantiene, por lo que si la mitad de estos pacientes en Europa se tratasen con el mismo, el ahorro superaría los 10.000 millones de euros anuales

  • 31 de marzo, 2014
  • EFE/MADRID
Científicos del CNIO logran que células madre adultas retrocedan a embrionarias

Científicos del CNIO logran que células madre adultas retrocedan a embrionarias

Las células madre embrionarias son la principal apuesta para la futura medicina regenerativa; las posibles aplicaciones terapéuticas de este avance científico, publicado en “Nature”, aún están lejos, pero son un paso importante y un cambio de rumbo en las investigaciones sobre esta materia

  • 12 de septiembre, 2013
  • MADRID/EFE
Directora del CNIO: Formarse en el extranjero no es un drama

Directora del CNIO: Formarse en el extranjero no es un drama

La directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), María Antonia Blasco, ha dicho hoy que formarse en el extranjero es un aspecto más de la carrera científica y no supone “un drama”

  • 19 de agosto, 2013
  • SANTANDER/EFE
Desarmando al cáncer

Desarmando al cáncer

Desarmando al cáncer es el nuevo libro del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), un texto divulgativo que pretende responder a las preguntas que todos nos hacemos sobre esta enfermedad que mata al año a más de 100.000 personas en España. Entender, prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer.

  • 4 de enero, 2013
  • MADRID/ EFE/ REBECA RUIZ
Investigación e innovación contra la crisis

Investigación e innovación contra la crisis

María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), cree que la mejor apuesta de España para salir de la crisis está en la ciencia. Además, se lamenta de los recortes sanitarios, que afectan a la lucha contra el cáncer, y critica la posibilidad de una regresión en la ley antitabaco

  • 14 de septiembre, 2012
  • Madrid/ EFE