En estos días, todo es un exceso: reuniones sociales y familiares, comida, bebida, tabaco, compras, trasnoches…

Cómo sobrevivir a las navidades
  • 19 de diciembre, 2014
  • Laura Muñoz - Quirónsalud

Todos los años es lo mismo: al llegar enero nos juramos que es la última vez y en diciembre volvemos a recaer. Y es que en estas fechas parece que no somos capaces de expresar nuestro júbilo si no es con festines pantagruélicos y regalos exagerados.

Pero, ¿cuál es el secreto de una Navidad sin agobios? Prevenir la subida de peso sin dejar de disfrutar de la comida y la bebida, compensando los excesos, participar en los eventos familiares con alegría, conduciendo los conflictos hacia la armonía, y evitar los números rojos, encontrando el término medio entre ser huraño y gastar la paga extra en regalos, son algunas de las claves.

No abrazaré los excesos

No es de extrañar que en estas fechas engordemos una media de tres kilos: en navidades nos olvidamos por completo de cualquier forma de mesura. A las citas obligatorias se unen las cenas de empresa, el amigo invisible de la urbanización, las pre-uvas o la noche de reyes. ¿El resultado? Un mes entero de desenfreno.

Cómo evitarlo. Recuerda que ya no eres un chaval: mantén tu rutina de 5 comidas al día, con predominancia de verduras, frutas y pescado; no te dejes vencer por la pereza – sigue yendo a practicar la actividad física que realizas normalmente – y ponle freno a las copas. Aquí tienes un menú navideño para no engordar.

No regalaré por encima de mis posibilidades

¿Participas hasta en el amigo invisible de la oficina? ¿Acabas llevándote a casa algo para ti cuando vas a comprar regalos? Deja la tarjeta de crédito en casa, planea un presupuesto y no te salgas de él, por muy grande que sea el componente emocional de este tipo de compras.

Cómo evitarlo. Apuesta por los regalos en grupo y unifica recursos: no olvides que, además de los regalos, este mes tendrás otros gastos extra, como las cenas o la lotería.

No seré demasiado complaciente

En esta época, llena de nostalgia, algunas personas sufren un bajón emocional intenso: añoranza de los que ya no están, agobio por las agendas repletas de compromisos, malestar por el consumismo que empaña el sentimiento real de estas fiestas… A ello hay que sumar que, en estos días, es inevitable tener que tratar con personas que nos agradan poco o, directamente, nos parecen insoportables.

Cómo evitarlo. Si no compartes la emoción de los villancicos y el espumillón, plantéate unas fiestas diferentes: viaja, disfruta de los días festivos para descansar o tener un ocio productivo. Respecto a las suegras y los cuñados, nobleza obliga: no tienes más remedio que aguantarles, pero piensa que son solo un par de días y que, con una actitud empática, el sufrimiento será mínimo.

No le daré más importancia a las fiestas de la que tienen

¿Tu familia lleva meses esperando ese plato tuyo que tanto éxito tiene cada año? ¿Eres anfitrión de toda tu familia en la cena de Nochebuena? ¿Te encargas del cotillón de tu cuadrilla en Nochevieja? Encara las fiestas sin tensiones personales ni familiares y evita que las prisas, las compras y los compromisos te impidan disfrutar.

Cómo evitarlo. Adelántate al problema: la planificación te ahorrará más de un quebradero de cabeza. Haz listas y decide qué delegar, qué comprar por adelantado o qué adquirir online… Nada de agobios, solo es Navidad.

 

¿Tienes dudas? Plantéalas en los comentarios y te responderemos gustosamente.
Esta información ha sido elaborada a partir de las reflexiones de Antonio de Dios (psicólogo • Hospital Quirónsalud Marbella) y de la Unidad de Obesidad de Quirónsalud Vitoria.

 

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso, sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo las empresas que forman el Grupo QUIRÓNSALUD (Red de centros Quirónsalud), de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes,fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito del Grupo QUIRÓNSALUD. A estos efectos, y en lo que respecta al texto de este blog, el mismo está sujeto a licencia Creative Commons por lo que puede ser reproducido en otras webs pero debe citarse el autor e insertar un link a esta publicación.
QUIRÓNSALUD se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.