Si llevas marcapasos y tienes dudas, consulta esta guía

Si llevas marcapasos y tienes dudas, consulta esta guía

El marcapasos es un dispositivo crucial para las personas que sufren algún trastorno del ritmo cardiaco. La Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ofrecen una guía para resolver dudas y orientar a la persona portadora del marcapasos.

Noticiero del Corazón: “MAPA, 24 horas escrutando tu tensión arterial”

Noticiero del Corazón: “MAPA, 24 horas escrutando tu tensión arterial”

Los dispositivos de monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA), como el BTL CardioPoint, registran las fluctuaciones de la tensión arterial del paciente con decenas de mediciones durante 24 horas, incluso centenares en más de dos días, con el fin de confirmar o descartar la posibilidad de que sufra hipertensión arterial, ya sea leve, moderada o severa.

Factores de riesgo cardiovascular emergentes: salud mental y contaminación

Factores de riesgo cardiovascular emergentes: salud mental y contaminación

Unos hábitos de vida poco saludables en cuanto a alimentación, sedentarismo o consumo de tabaco y alcohol que afecten a nuestro organismo son la puerta de entrada de enfermedades cardiovasculares. Pero también hay otros factores de riesgo cardiovascular emergentes: la salud mental y la contaminación. De ellos hablamos en el Día Mundial del Corazón.

Avances en cardiología: De la polipíldora a las estatinas y a los hábitos de vida

Avances en cardiología: De la polipíldora a las estatinas y a los hábitos de vida

La reducción de la mortalidad tras un infarto con la denominada polipíldora, el beneficio de las estatinas contra el colesterol para las cardiopatías o el impacto del tabaco, la falta del sueño o el cambio climático en la salud cardiovascular, son los principales avances presentados en el Congreso Europeo de Cardiología (ESC-2022) que este lunes se clausura en Barcelona.

Presidente FEC: La salud cardiovascular de los españoles es “francamente mejorable”

Presidente FEC: La salud cardiovascular de los españoles es “francamente mejorable”

El recién elegido presidente de la Fundación Española del Corazón (FEC) y jefe del Servicio de Cardiología del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo, Andrés Íñiguez Romo, considera que la salud cardiovascular de los españoles es “francamente mejorable”. Aunque se han reducido, las cifras de mortalidad siguen siendo altas y la incidencia sigue creciendo en muchas patologías cardiovasculares

Carrera del Corazón: cerca de 4.000 corazones laten juntos presencial y virtualmente

Carrera del Corazón: cerca de 4.000 corazones laten juntos presencial y virtualmente

La pandemia obligó a suspender o a trasladar a un formato virtual algunas de las citas deportivas más multitudinarias, como es el caso de las carreras por la salud. Muchas de estas pruebas, que la pasada edición se celebraron online, han vuelto este otoño al calendario de carreras presenciales. Este sábado 2 de octubre la Fundación Española del Corazón (FEC) ha celebrado la XII edición de la Carrera Popular del Corazón

Cerca del 60 % de los españoles tiene dos o más factores de riesgo cardiovascular

Cerca del 60 % de los españoles tiene dos o más factores de riesgo cardiovascular

La hipercolesterolemia, la hipertensión, la diabetes o la obesidad son algunos de los principales factores de riesgo cardiovascular.
Controlarlos resulta fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares, responsables de 18 millones de muertes al año en el mundo.
En el marco del Día Mundial del Corazón, 29 de septiembre, la Fundación Española del Corazón (FEC) ha dado a conocer los resultados de la Encuesta de Salud 2021, donde analiza la prevalencia de estos factores en la población adulta española

Triple conexión para cuidar tu corazón

Triple conexión para cuidar tu corazón

Bajo el lema ‘Usa tu corazón para conectarte’, la campaña del Día Mundial del Corazón anima a toda la población a cuidar su salud cardiovascular a través de una triple conexión: ‘conecta con tu corazón’, llevando un estilo de vida más saludable; ‘conecta con cada corazón’, para promover el acceso a la salud digital en todo el mundo; y ‘conecta con otras personas con corazón’, para que los pacientes con enfermedades cardiovasculares no se sientan solos

  • 29 de septiembre, 2021
  • MADRID/EFE/IREA LÓPEZ
  • Fuente: