El coronavirus cierra septiembre en España con casi 300.000 nuevos casos, más de una tercera parte en Madrid, y 2.639 fallecidos, según los datos publicados por el Ministerio de Sanidad a lo largo del mes

Casi 300.000 casos COVID-19 en España en septiembre y más de 2.600 muertos
EFE

Septiembre ha sido el mes de la segunda ola de la COVID-19. Con carácter general en Europa, especialmente en España, e intensamente en Madrid.

En el mundo el virus sigue golpeando con más de 33 millones de casos y un millón de muertos alcanzados a principios de esta semana, con Estados Unidos a la cabeza de casos y fallecimientos y con América como el continente más infectado.

El 1 de septiembre se contabilizaban en España 470.973 casos. A 30 de septiembre la cifra ha saltado a 769.188, 298.215 más.

A 15 de septiembre, los contagios eran 603.167.

Si Madrid tenía el primer día de septiembre un acumulado de 128. 178 contagios, ayer cifró 235.196, 107.018 más, más de un tercio de todos los casos en España.

Los fallecimientos en septiembre han sido 2.639.

Si en el comienzo de mes el dato de muertes era de 29.152, en su último día, han sido 31.791 fallecimientos oficiales.

A 15 de septiembre, los fallecimientos eran 30.004.

La incidencia acumulada (IA), el número de casos por 100.000 habitantes, contabilizaba de media nacional el 1 de septiembre 212,98 y ayer era 284,11.

fernando simón coronavirus
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, comparece en rueda de prensa para informar de la evolución de la pandemia de coronavirus en España. EFE/Kiko Huesca

En Madrid esa incidencia era a primeros de mes de 479,44 y ayer de 735,05.

Si en el primer día de septiembre los pacientes COVID-19 ingresados eran 6.807, en el último cifraron 10.855, mientras en las Unidades de Cuidados Intensivos se ha pasado de 823 a 1.539, casi el doble.

Otro dato que se ha elevado en este mes ha sido el de porcentaje de camas ocupadas por pacientes COVID- 19 sobre el total de camas hospitalarias.

Si comenzó septiembre con un porcentaje de 6 de media en toda España y en Madrid de 15 %, a finales de septiembre la cifra es de casi el 10 por ciento en la media general, 9,28 % ayer, y en Madrid, del 24,22 por ciento en el último día de septiembre.

La ocupación de camas UCI en el total de camas de Unidades de Cuidados Intensivos también ha aumentado y se sitúa en la media nacional en el 17,93 por ciento, y en Madrid, en el 41,70 por ciento, según los datos del 30 de septiembre.