La penúltima semana de abril se cierra en España con una aumento de cinco puntos de incidencia acumulada en los cinco días transcurridos y con las ucis prácticamente igual que el lunes, cerca del 23 por ciento

La incidencia acumulada (IA) del coronavirus en España. número de casos por cada 100.000 habitantes, cierra este viernes con cinco puntos de subida en los cinco días de la semana.
La cuarta ola, de momento, es muchísimo más suave de lo que fueron la segunda y la tercera.
Hoy la incidencia acumulada llega a 235,5 (riesgo alto), tres puntos más que ayer, jueves. El registro del pasado lunes fue 230,5. La tercera ola en su pico máximo rozó los 900 casos por cada 100.000 habitantes, y la segunda superó los 500.
Los contagios nuevos de hoy, según los datos del Ministerio de Sanidad, son 11.731, hasta un total de 3.468.617.
Los nuevos fallecidos son 95, en una semana que ha oscilado entre 100 y 150 diarios. Las muertes totales por el virus de forma oficial suman 77.591.
A siete días, los datos de mortalidad cifran 330. De ellos, 90 son en Madrid y 64 en Andalucía, casi el 50 %.
La letalidad global del SARS-CoV-2 es del 2,2 por ciento.
Grandes diferencias de incidencia entre comunidades
La incidencia acumulada es de 235,5 pero con registros muy distintos por comunidades autónomas.
A la cabeza está el País Vasco (523), seguido de Melilla (454), Navarra (400), Madrid (398), Ceuta (332), Cataluña (278), La Rioja (270) y Aragón (266), seis comunidades y las dos ciudades autónomas por encima de 250, línea de riesgo extremo del virus.
Con riesgo alto, entre 150 y 250, se encuentran Andalucía (248), Cantabria (231), Castilla-La Mancha (207), Castilla y León (203) y Asturias (166), otras seis comunidades.
Cuatro se sitúan en riesgo medio, de 50 a 150: Canarias (128), Galicia (96), Murcia (64) y Baleares (59).
Tan solo la Comunidad Valenciana está en riesgo bajo, ya desde hace tiempo, con menos de 50 de incidencia acumulada (40).
Hospitalizaciones y ucis
Los pacientes por covid hospitalizados bajan de 10.000 y se sitúan en el 7,9 por ciento. Son 9.989 (ayer 10.049).
Tanto Madrid como el País Vasco doblan este porcentaje al situarse muy cerca del 16 por ciento.
En las ucis hay hoy 2.297 pacientes covid (ayer 2.283), lo que supone el 22,8 por ciento.
Madrid, con el 44 por ciento, dobla esta media nacional de presión en las unidades de cuidados intensivos; y Ceuta (41 %) y La Rioja (39 %), casi también.

La positividad por PCR sigue en el entorno del 7,5 por ciento, igual que toda la semana.
Los ingresos en las últimas 24 horas por covid son 1.186, frente a 1.156 altas.
Vacunas
Las personas con pauta completa de vacunación se acercan a 4 millones, son 3.862.789, claramente por encima del número de personas que se han contagiado del virus, 3.468.617, según los datos de hoy.
Ya se han entregado 15.435.285 dosis de vacunas y se han administrado 14.266.251.
Debe estar conectado para enviar un comentario.