La semana se cierra con un nuevo récord de casos por coronavirus en España en un día, 25.595, dos mil más que ayer, que también fue cifra máxima de la pandemia. Los fallecimientos registrados, 239. Todos los datos siguen en aumento

Coronavirus España: nuevo récord de casos con 25.595, y 239 muertos
El mapa del coronavirus en España registra este 30 de octubre un nuevo récord de casos/EFE

La explosión y progresión de la COVID-19 en España sigue creciendo de forma alarmante.

Poco a poco aumentan todos los datos que a diario ofrece el Ministerio de Sanidad con los registros facilitados por las Comunidades Autónomas.

En los últimos siete días, la cifra de contagios ha sumado 139.546 casos, muy por encima de semanas anteriores. El total de contagios se eleva, desde que empezó la pandemia, a 1.185.678.

Los fallecimientos de las últimas 24 horas son 239, y de la última semana, 857. La cifra oficial global es 35.878.

La incidencia acumulada (IA) media en España, número de casos por cada 100.000 habitantes estaba el lunes pasado en 410,18 y hoy ya va por 485,28, muy cerca de 500.

Los casos en 14 días son 228.208 y en una semana 110.052.

La IA supera la cifra de 1.000 en tres lugares: Melilla (1.276,49); Navarra (1.187,53) y Aragón (1.029,87).

Otras tres superan los 700: Castilla y León (760,56), La Rioja (745,90) y Ceuta (733,69). Cataluña roza los 700 con 699,84.

Menos de 100 casos por cada 100.000 habitantes tiene Canarias (76,67).

En la parte baja de este indicador se encuentran Baleares (212,88), Comunidad Valenciana (231,47) y Galicia (280,53). Madrid tiene una IA de 414,91.

El total de pacientes hospitalizados por coronavirus sigue en aumento. Hoy cifra 18.162 (ayer 17.520), con un 14,73 por ciento de camas ocupadas por pacientes COVID-19.

En este indicador se sitúa a la cabeza Melilla (28,49 %), seguido de Castilla y León (22,62 %), Ceuta (21,39 %), Aragón (21,33 %), Madrid (18,85 %) y Navarra (18,81 por ciento).

Quienes menos presión tienen en los hospitales por enfermos con el virus son Canarias (4,06 %), Baleares (5,85 %), Galicia (6,75 %) y Cantabria (7,06 por ciento).

En las UCI también aumentan los pacientes, hoy 2.482 (ayer 2.404), con un porcentaje de ocupación de camas de cuidados intensivos del 26,59 por ciento.

La cifra de Melilla en este dato estremece, 64,29 por ciento. Más del 40 % tienen Aragón (47,12 %), La Rioja (45 por ciento), Ceuta (41,18 %) y Navarra (40,58 %). En este cómputo, Cataluña registra un 38,92 % y Madrid 38,44 por ciento, todas ellas cifras alarmantes.

Mucha menos presión en las UCI tienen Cantabria (9,40 %), Galicia (9,78 %) y Canarias (10,61 por ciento).

La positividad de pruebas PCR se sitúa en el 13,80 por ciento.

Los ingresos en 24 horas son 2.296, y las altas, 1.821.

 

casos coronavirus españa
Pruebas PCR en el hospital de Basurto de Bilbao a los clientes de la discoteca Fever, ubicada en la capital vizcaína, que asistieron al local entre los días 24 y 26 de julio, tras detectar seis casos positivos por Covid-19. EFE/Miguel Toña