Nueva estrategia covid: ¿Qué pasa ahora si me contagio?

Nueva estrategia covid: ¿Qué pasa ahora si me contagio?

El próximo lunes España inaugura una nueva fase de la pandemia con una estrategia covid en la que ya solo se contarán los casos graves y en entornos vulnerables. ¿Qué pasará a partir de entonces si me contagio? ¿Me tengo que aislar? ¿Me harán la prueba?

La incidencia de coronavirus sube 15 puntos en una semana con 568 muertes notificadas

La incidencia de coronavirus sube 15 puntos en una semana con 568 muertes notificadas

La incidencia de coronavirus ha subido 13 puntos desde el último informe, el pasado martes, y 15 puntos desde el pasado viernes hasta los 445 casos por 100.000 habitantes, frenándose ligeramente la tendencia descendente de la sexta ola de coronavirus en España. El Ministerio de Sanidad ha notificado 568 muertes desde el viernes 11 de marzo.

Leve subida de la incidencia de coronavirus con 281 muertes desde el viernes

Leve subida de la incidencia de coronavirus con 281 muertes desde el viernes

La incidencia de coronavirus ha subido 2 puntos desde el pasado viernes hasta los 432 casos por 100.00 habitantes por lo que este indicador parece estabilizar la bajada de la sexta ola de la pandemia en España. El Ministerio de Sanidad ha comunicado un ligero repunte en las hospitalizaciones, 36.066 contagios y 281 muertes notificadas desde el último informe.

El repunte de coronavirus en Asia frena la bajada de contagios en el mundo

El repunte de coronavirus en Asia frena la bajada de contagios en el mundo

La ola de casos vinculados a la variante ómicron en China y otros países de Asia Oriental ha provocado que la curva global de contagios semanales de coronavirus vuelva a subir, tras cinco semanas de descensos, según muestra el informe epidemiológico publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

  • 16 de marzo, 2022
  • GINEBRA/EFE
  • Fuente:
Dos años de pandemia: el futuro y seis realidades

Dos años de pandemia: el futuro y seis realidades

Cuando se cumplen dos años de una pandemia que ha causado más de 300 millones de infectados y más de seis millones de muertos, las preguntas son ¿Qué nos depara el futuro? ¿Se convertirá en endémica y será como la gripe? ¿Aparecerán nuevas mutaciones, más agresivas, o en el peor escenario de todos saltará un nuevo virus, tal vez del mundo aviar, que provoque la gran devastación?

El 85 % de los españoles sigue sufriendo el impacto psicológico de la pandemia

El 85 % de los españoles sigue sufriendo el impacto psicológico de la pandemia

Dos años después del inicio de la covid, el 85 % de los españoles sigue sufriendo el impacto psicológico del agotamiento y la fatiga pandémica, la misma proporción que en 2021, unos efectos que se intensifican en las mujeres (89 %) y los jóvenes (94 %), siendo los canarios los que más lejos ven el fin de esta crisis

  • 14 de marzo, 2022
  • MADRID/EFE/JAVIER TOVAR
  • Fuente:
La vigilancia de la pandemia se centrará en casos graves y vulnerables

La vigilancia de la pandemia se centrará en casos graves y vulnerables

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado este jueves en Zaragoza acotar el control de casos de coronavirus a los graves y el seguimiento de brotes a los que se den en entornos vulnerables, en riesgo de exclusión social y en otros ámbitos que se consideren de interés. La retirada de las mascarillas en interiores no se ha tratado.